Itaú BBA: venta de negocio en Perú tendrá impacto positivo en apalancamiento de Falabella
Según un informe del banco, el acuerdo es "consistente con las expectativas del mercado, en vista de la racional desinversión de Falabella de sus activos en Perú para desapalancarse".

El acuerdo anunciado esta semana por la minorista chilena Falabella para vender su negocio de tiendas departamentales en Perú a Mall Plaza representa un avance importante en el proceso de reducción de apalancamiento de la chilena, dijo este miércoles Itaú BBA.
Falabella, una de las mayores cadenas minoristas en Sudamérica, dijo el lunes que venderá Falabella Perú a la operadora de centros comerciales Mall Plaza en un acuerdo valorizado en US$ 848 millones. Falabella Perú controla la totalidad de operaciones de Open Plaza Perú y el 66,6% de Mallplaza en el país andino.
Así, Mallplaza pasa a incorporar a su gestión los 11 Open Plaza ubicados en la nación andina, que representan 323 mil m2 adicionales a los cuatro malls que ya tiene en ese mercado y con el que logra presencia en nueve ciudades. "En la práctica, Plaza S.A. adquirirá el 100% de Mallplaza Perú, sociedad de la que actualmente posee el 33,3%", se indicó en la comunicación.
Perú: Instituto minero planea entregar 400 concesiones al mes en el país para este 2024
En un reporte, Itaú BBA dijo que consideraba el acuerdo como "consistente con las expectativas del mercado, en vista de la racional desinversión de Falabella de sus activos en Perú para desapalancarse".
"Esperamos que la mejora en los ratios (de deuda) sea en gran medida impulsada por mayores expectativas de Ebitda para este año", añadió.
Cabe destacar que las acciones de Falabella anotaron el miércoles una ganancia cercana al 0,6% en la bolsa chilena.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias