China y Perú firman protocolo para actualizar tratado de libre comercio
El documento fue firmado este jueves por el ministro chino de Comercio, Wang Wentao, y la ministra peruana de Comercio Exterior y Turismo, Ursula León Chempén, en representación de sus respectivos Gobiernos.

China y Perú firmaron un protocolo para actualizar el tratado bilateral de libre comercio en Lima, la capital peruana, según el Ministerio de Comercio de China.
El documento fue firmado este jueves por el ministro chino de Comercio, Wang Wentao, y la ministra peruana de Comercio Exterior y Turismo, Ursula León Chempén, en representación de sus respectivos Gobiernos.
Basado en el tratado de libre comercio original, firmado en 2009, el protocolo tiene como objetivo optimizar las disposiciones en diversas áreas, incluidas las reglas de origen, los procedimientos aduaneros y la facilitación del comercio, los derechos de propiedad intelectual y el comercio de servicios.
Asimismo, introduce cinco nuevas disposiciones en las áreas de cooperación en materia de normas y evaluación del cumplimiento, política de competencia, comercio electrónico, cadenas de suministro globales y medio ambiente y comercio, detalló la cartera.
La firma del protocolo ayudará a liberar el potencial de la cooperación bilateral en comercio e inversión, creará un mejor entorno empresarial para las empresas de ambos países, protegerá y promoverá de forma más efectiva la inversión bidireccional y brindará beneficios más tangibles a las empresas y personas de ambos países.
Tras la firma, los dos países llevarán a cabo sus respectivos procedimientos de aprobación legal nacional para acelerar la entrada en vigor y la implementación del protocolo, señaló la misma fuente.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Bruselas busca apaciguar a París para lograr aprobación de acuerdo con el Mercosur -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Javier Milei por un peso potente -
Financial Times
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección -
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa