Perú: Mercancías que pasen por puerto de Chancay podrían ser “castigadas” por Estados Unidos
Las voces consultadas por Gestión pidieron se tome esto con calma.

El puerto de Chancay le abre la puerta al Perú para ser un hub portuario de la región. Sin embargo, esto que suena beneficioso para el país, ya causa ciertos reparos en otras economías, sobre todo, porque la empresa inversionista principal de esta infraestructura es china: Cosco Shipping Ports.
Hace solo unos días, Bloomberg dio a conocer un tema que podría ocasionar algún ruido sobre los bienes que salgan desde este puerto hacia Estados Unidos.
Mauricio Claver-Carone, un asesor del equipo de transición de Donald Trump, propuso –dice Bloomberg– que los aranceles del 60% que el presidente electo de Estados Unidos ha prometido imponer a los productos chinos también se apliquen a los productos de cualquier país que pasen por el puerto.
“Cualquier producto que pase por Chancay o cualquier puerto de propiedad o control chino en la región debería estar sujeto a un arancel del 60%, como si el producto fuera de China”, dijo Claver-Carone, esto para ayudar a “proteger del trasbordo” de productos.
Percepción del Gobierno
Al respecto, el canciller Elmer Schialer dijo a este diario que no deberíamos adelantarnos tras estas declaraciones, pero sí amerita que estemos atentos como país.
“No debemos adelantarnos a qué es lo que pasaría si se aplica una de estas medidas (...) Es más, imaginemos que haya alguna industria americana que ensamble y transforme sus productos en nuestra Zona Económica Especial (ZEE) para luego enviarlos por el puerto de Chancay hacia San Diego. Sería darse un ‘tiro en el pie’ una situación como la que se propone. Por eso, hay que tener calma, serenidad y tomar esto en su valor justo”, destalló Schialer.
También se le pidió opinión al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), pero al cierre de esta edición no se tuvo respuesta. Sin embargo, se deslizó que existen tratados firmados entre EEUU y Perú que van por encima de este tipo de políticas.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado -
Financial Times
De India a México: los países del "cinturón solar" que impulsan las industrias limpias -
Financial Times
El polémico regreso de los multimillonarios barones de la carne de vacuno de Brasil