Se duplica inversión en acciones del puerto de Chancay tras inauguración
Al día se transan títulos de la portuaria por un monto promedio superior en 127% al de hace un mes. Sus precios subieron hasta 29% en el mismo lapso, por expectativas de que la empresa generará ingresos tras su apertura.

El puerto de Chancay se inauguró este jueves en medio de la expectativa del país, pero también del mercado financiero.
Así, tanto el precio de las acciones como el monto negociado de Inversiones Portuarias Chancay (IPCH) se elevaron en las semanas previas al estreno de la megaobra, según datos de la Bolsa de Valores de Lima (BVL).
Desde el 11 de octubre, las acciones clase B (sin derecho a voto) de la portuaria subieron 10,82% al cerrar el 12 de noviembre en 0,338 soles (US$ 0,09). Asimismo, las acciones clase A (que otorgan derecho a voto) reportaron un alza de 29,43% en el mismo periodo y finalizaron el último martes en S/ 3,65 (US$ 0,96).
Banco colombiano Davivienda pone oferta sobre la mesa para adquirir negocio de retail de Scotiabank
Repunte
Al observar los datos del volumen de transacciones, también se aprecia un repunte. El monto diario promedio negociado de ambas acciones entre el 7 de octubre y 12 de noviembre fue de US$ 197. En cambio, entre el 2 de septiembre y el 4 de octubre esa cifra fue de US$ 86. Es decir, se ha más que duplicado.
“(El alza de la cotización y del volumen negociado) tiene que ver mucho con la expectativa que le está dando el mercado al puerto de Chancay. La previsión es que cuando el puerto esté en operación va a valer dinero”, sostuvo David Lizama, analista de Renta 4 SAB.
Sin embargo, el experto advirtió que, hasta ahora, no existe ningún estudio ni información pública que permita dilucidar con precisión el valor fundamental de los títulos de IPCH. “No hay nada tangible como para saber si está bien lo que vale la acción”, acotó.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros