Proyecto Cerrado de Suzano en Brasil inicia operaciones con miras a producir hasta 2,55 millones de toneladas métricas de celulosa al año
Suzano es el mayor productor de celulosa del mundo y el Proyecto Cerrado se había anunciado inicialmente para 2021 ha supuesto una inversión de 22.200 millones de reales (US$ 3.960 millones).

El gigante brasileño de la celulosa y el papel Suzano informó este domingo que puso en operación su Proyecto Cerrado, con el cual aumentará su producción en 2,55 millones de toneladas de celulosa blanqueada de eucalipto al año.
La compañía dijo, en una declaración de valores a última hora del domingo, que "junto a sus proveedores y otros socios del Proyecto Cerrado trabajarán juntos en la fase de aceleración que ha comenzado, con el objetivo de ejecutarla adecuadamente y según lo planeado. Las estimaciones previamente divulgadas sobre el volumen de producción del nuevo molino siguen siendo válidas, con aproximadamente 900.000 toneladas esperadas en 2024, alcanzando 2 millones de toneladas al final de los 12 meses de operaciones a partir del presente".
La nueva planta está ubicada en Ribas do Rio Pardo, en el estado de Mato Grosso do Sul y "representa un hito importante en la evolución de la competitividad estructural y el crecimiento de la compañía, en sus líneas estratégicas de 'ser el mejor en su clase en visión de costos totales de celulosa' y 'mantener la relevancia en celulosa a través de buenos proyectos'”.
Suzano es el mayor productor de celulosa del mundo y el Proyecto Cerrado se había anunciado inicialmente para 2021 ha supuesto una inversión de 22.200 millones de reales (US$ 3.960 millones).
La planta es una "obra grandiosa y transformadora", dijo el Director Ejecutivo de Suzano, Beto Abreu, quien asumió el cargo este mes. "El proyecto se entregó dentro del presupuesto previsto".
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas