Presidentes de Latinoamérica se reunirán en Brasil: Maduro hace su primera visita regional desde 2015
El exPresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, había prohibido la entrada de Maduro al país cuando asumió el cargo en 2019.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunió este lunes con el mandatario brasileño, Luis Inácio Lula de Silva, en su primera visita a Brasil desde 2015, aprovechando unas relaciones más cercanas antes de una cumbre regional.
El expresidente derechista de Brasil Jair Bolsonaro había prohibido la entrada de Maduro al país cuando asumió el cargo en 2019, una medida que Lula levantó cuando regresó al poder este año.
Lula y Maduro se reunieron en el palacio presidencial y tenían previsto firmar acuerdos a primera hora de la tarde.
Entre los asuntos de su agenda estaba una gran deuda que Venezuela ha contraído con el Banco Nacional de Desarrollo de Brasil, dijeron funcionarios brasileños.
El ministro de Hacienda brasileño, Fernando Haddad, tenía previsto reunirse con Maduro y Lula, añadieron, y también con el presidente de la petrolera estatal Petrobras, Jean Paul Prates.
Maduro es uno de los 10 presidentes sudamericanos invitados por Lula a una cumbre en la que se discute la puesta en marcha de un bloque de cooperación regional en sustitución de la extinta UNASUR, que fue creada en 2008 durante la anterior presidencia de Lula con los entonces líderes izquierdistas de Venezuela y Argentina, Hugo Chávez y Cristina Fernández de Kirchner, respectivamente.
La organización se tambaleó cuando varios países sudamericanos eligieron gobiernos de derecha, creando fisuras diplomáticas en el continente.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Cómo convivir con los absurdos económicos de Argentina -
Financial Times
Se cierra la ventana para llegar a un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea -
Financial Times
Referendo sobre Guyana: Venezuela dice que los votantes respaldan el reclamo sobre el territorio rico en petróleo -
Financial Times
Marina Silva: la única latinoamericana en la lista de las 25 mujeres más influyentes de 2023, según el Financial Times -
Financial Times
"Irse sin irse": el éxodo argentino a Uruguay para escapar de los impuestos