Organismo de libre competencia de México lleva proceso contra Walmex por posibles prácticas anticompetitivas
Se emplazó a la empresa "por la probable fijación vertical de precios y/u otras prácticas monopólicas relativas en el mercado de abastecimiento y distribución de bienes de consumo por las cadenas de tiendas de autoservicio en territorio nacional".

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) de México inició un proceso en contra de Walmex -filial local de la estadounidense Walmart- por una "probable" falta a la ley de libre competencia, luegod e una investigación que inició en 2020.
De acuerdo con lo señalado por la autoridad, se emplazó a la empresa "por la probable fijación vertical de precios y/u otras prácticas monopólicas relativas en el mercado de abastecimiento y distribución de bienes de consumo por las cadenas de tiendas de autoservicio en territorio nacional".
Según el organismo, estas son prácticas ilícitas que están penadas por la ley. "Por su trascendencia en el poder adquisitivo de las personas, tanto el sector de alimentos y bebidas, como sus canales de distribución son sectores prioritarios para la Comisión, por lo que mantendrá su vigilancia proactiva para perseguir toda conducta anticompetitiva", detalló el organismo.
Ola de apoyo para Milei desconcierta a la centroderecha argentina
Añadió que de comprobarse que se llevó a cabo alguna práctica monopólica relativa, "podrían imponerse sanciones al agente económico emplazado de conformidad con la ley".
Ante este escenario, desde Walmex indicaron que "el inicio de este procedimiento administrativo seguido en forma de juicio, en contra de la principal subsidiara operadora mexicana (...) se está revisando cuidadosamente la notificación que acaba de recibir, la cual representa la culminación de un proceso de investigación de tres años".
Cabe señalar que la empresa cuenta con 45 días hábiles para presentar su defensa, los argumentos y pruebas al organismo, "la cual seguirá un procedimiento administrativo en forma de juicio contemplado en la legislación mexicana, para determinar si, a su juicio, nuestra principal subsidiaria operadora ha violado la ley aplicable".
"Hot Sale" impulsa ventas de Walmex en el segundo trimestre
La supermercadista confía en que "siempre ha actuado de acuerdo con la ley aplicable para garantizar los mejores precios, calidad y surtido a sus clientes y ejercerá todos los derechos y recursos disponibles conforme a la ley".
Además, esta es la primera oportunidad para que Walmex "se defienda" de las alegaciones de la Autoridad Investigadora. "Walmex no puede predecir en este momento qué efectos tendrán estos procedimientos en su condición financiera, resultados de operación y capacidad para operar como lo hace", concluyó.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Lujosos viajes ponen bajo fuego al austero partido gobernante de México -
Financial Times
Aranceles de Trump a Brasil generan alarma entre los agricultores y ganaderos -
Financial Times
Fallo histórico: exPresidente colombiano Álvaro Uribe es declarado culpable de soborno y manipulación de testigos -
Financial Times
Brasil redoblará su apuesta por los BRICS desafiando a Donald Trump -
Financial Times
Opinión FT: Trump, el emperador de Brasil