Perú Tech Week se convierte en el puente estratégico para startups e inversionistas de Chile y la región
Un desafío pendiente es la mayor participación de inversionistas ángeles y fondos en etapas tempranas: solo US$ 104 millones fueron levantados por startups chilenas durante 2024, mientras que en Perú el monto fue de US$ 47 millones en 33 transacciones.
Con el objetivo de fortalecer los lazos entre dos de los ecosistemas más dinámicos de Latinoamérica, la tercera edición de la Perú Tech Week se presenta como una plataforma clave para que inversionistas, startups, corporativos y fondos de venture capital de Chile amplíen sus oportunidades en la región.
El encuentro se desarrollará del 29 de septiembre al 5 de octubre, con más de 60 eventos y la participación de al menos 10.000 asistentes.
En América Latina, las Tech Week se han consolidado como espacios estratégicos para impulsar la innovación y la inversión. En este marco, Chile y Perú aparecen como aliados naturales. Según InvestChile, el portafolio de proyectos respaldados en 2024 superó los US$ 56.234 millones, con un fuerte dinamismo en energía y tecnologías verdes. Además, el ecosistema chileno ya cuenta con más de 7,200 startups, incluidas empresas reconocidas como NotCo y Betterfly, que han marcado pauta en innovación global.
Regulador uruguayo rechaza adquisición de plantas de Marfrig y BRF por parte de Minerva
No obstante, un desafío pendiente es la mayor participación de inversionistas ángeles y fondos en etapas tempranas: solo US$ 104 millones fueron levantados por startups chilenas en rondas seed y Serie A durante 2024, de acuerdo con El País. En contraste, en Perú, de acuerdo con el Reporte Anual 2024 de la Asociación Peruana de Capital Semilla y Emprendedor (Pecap), las startups levantaron US$ 47 millones en 33 transacciones, el 100% proveniente de inversionistas internacionales, siendo la deuda el instrumento más utilizado. Este contraste evidencia una ventana de colaboración y complementariedad entre ambos ecosistemas.
“Perú se está consolidando como un espacio fértil para la innovación y el emprendimiento. Nuestro ecosistema abre oportunidades únicas para inversionistas y startups de Chile y de otros mercados que buscan proyectarse en Latinoamérica, construyendo juntos una red de innovación regional”, destacó Joseph Luján, jefe de Marketing y Comunicaciones de Perú Tech Week.
Finalmente, Luján resalta que Perú Tech Week surge como un puente estratégico entre ambos países, brindando a las startups chilenas la posibilidad de probar sus modelos en un mercado dinámico como el peruano, acceder a inversionistas regionales y fortalecer la presencia conjunta de la innovación latinoamericana en el mundo. “Queremos que los emprendedores e inversionistas de Chile sientan que esta es también su casa. La semana no solo abre la puerta a nuevas oportunidades de negocio, sino que impulsa la construcción de una comunidad regional más sólida y conectada, capaz de competir de manera conjunta en los grandes escenarios globales”, concluyó.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras -
Financial Times
Venezuela intensifica la represión mientras Trump amenaza con ataques terrestres -
Financial Times
Opinión FT: Los fantasmas de la violencia política se agitan en Colombia -
Financial Times
Javier Milei planea una reforma laboral y fiscal para Argentina tras su victoria electoral