Los planes de la fintech Creditú tras expandirse a Perú, Brasil y México
La compañía aspira a que para 2026, más del 60% de sus operaciones provengan de fuera de Chile.
La pandemia fue una oportunidad para expandir las operaciones de la fintech del grupo AVLA, Creditú, que en su origen estaba enfocada en entregar financiamiento para créditos hipotecarios y que hoy abarca nuevos negocios y mercados.
El gerente general de la compañía, David Muñoz, comentó que en los últimos dos años se concentraron en materializar el proceso de internacionalización, aterrizando en Perú, México y Brasil. Asimismo, comenzaron a entregar préstamos a PYME.
Bajo este telón de fondo, ya han originado más de US$ 450 millones en créditos, otorgado préstamos hipotecarios a más de 3.000 personas y financiando a más de 800 PYME. La meta hacia fin de 2022 es cerrar el año con US$ 150 millones en originación de créditos.
Actualmente, las operaciones en Perú, Brasil y México representan el 20% del negocio total de la entidad tecnológica. Esto, pues en estos dos últimos mercados arribaron el año pasado.
En ese sentido, Muñoz indicó que, ante el potencial de ambos países, la meta es que en 2026 el 60% de las operaciones de Creditú provengan fuera de Chile.
Lee el artículo completo en Diario Financiero (requiere suscripción).
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
La UE y México aprueban un acuerdo comercial antes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca -
Financial Times
Javier Milei amplía su apuesta por relajar la política cambiaria de Argentina -
Financial Times
México promete reducir déficit comercial con China en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Cómo El Salvador se convirtió en un modelo para la extrema derecha del mundo -
Financial Times
María Corina Machado: “Lo único que le queda a Maduro es la represión; si rompemos eso, el sistema colapsará, como sucedió en Siria"