Los planes de la fintech Creditú tras expandirse a Perú, Brasil y México
La compañía aspira a que para 2026, más del 60% de sus operaciones provengan de fuera de Chile.

La pandemia fue una oportunidad para expandir las operaciones de la fintech del grupo AVLA, Creditú, que en su origen estaba enfocada en entregar financiamiento para créditos hipotecarios y que hoy abarca nuevos negocios y mercados.
El gerente general de la compañía, David Muñoz, comentó que en los últimos dos años se concentraron en materializar el proceso de internacionalización, aterrizando en Perú, México y Brasil. Asimismo, comenzaron a entregar préstamos a PYME.
Bajo este telón de fondo, ya han originado más de US$ 450 millones en créditos, otorgado préstamos hipotecarios a más de 3.000 personas y financiando a más de 800 PYME. La meta hacia fin de 2022 es cerrar el año con US$ 150 millones en originación de créditos.
Actualmente, las operaciones en Perú, Brasil y México representan el 20% del negocio total de la entidad tecnológica. Esto, pues en estos dos últimos mercados arribaron el año pasado.
En ese sentido, Muñoz indicó que, ante el potencial de ambos países, la meta es que en 2026 el 60% de las operaciones de Creditú provengan fuera de Chile.
Lee el artículo completo en Diario Financiero (requiere suscripción).
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro aplica para visa de turista estadounidense de seis meses para extender su estadía en Florida
El expresidente brasileño enfrenta múltiples investigaciones en su país que buscan determinar si fue culpable de una insurrección en Brasilia a principios de mes iniciada por partidarios que rechazaron su derrota electoral.
-
Financial Times
Opinión FT: Impacto de despidos masivos es sólo el comienzo de los problemas para las empresas -
Financial Times
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo -
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo -
Financial Times
Un aislado Jair Bolsonaro enfrenta crecientes investigaciones por los disturbios en Brasil