Filtración masiva expone datos personales de 252 millones de personas en México y otros seis países
También fueron afectados usuarios en Turquía, Egipto, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica y Canadá. La exposición incluyó información crítica como ID, direcciones y contactos.

El hallazgo de la compañía global de ciberseguridad Norton, reveló que tres servidores mal configurados dejaron al descubierto registros de identidad completos de ciudadanos en países de América como México y Canadá, y en otros países del mundo como Turquía, Egipto, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Sudáfrica.
La información filtrada incluía números de identificación, fechas de nacimiento, direcciones y datos de contacto: prácticamente todo lo necesario para robar la identidad de una persona.
Este tipo de exposiciones puede derivar en fraudes financieros, robo de identidad y estafas personalizadas, ya que con datos tan sensibles los ciberdelincuentes pueden abrir cuentas falsas, presentar declaraciones fiscales ilegítimas o lanzar ataques de phishing dirigidos.
Desde la compañía explican que este tipo de incidentes refuerzan la importancia de contar con soluciones de ciberseguridad que alerten a los consumidores cuando su información se ve comprometida y les ayuden a enfrentar las consecuencias de un posible robo de identidad. Norton 360 Deluxe, por ejemplo, ofrece monitoreo de la dark web, control para padres y herramientas de seguridad digital para ayudar a las personas a protegerse.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
¿Quiere Donald Trump el control del petróleo de Venezuela? -
Financial Times
Cómo el argentino Javier Milei perdió los mercados y se volcó hacia Donald Trump -
Financial Times
El fútbol mexicano busca un mejor acuerdo de inversión con Apollo tras rechazarle inversión de US$ 1.300 millones hace un año -
Financial Times
La sucesión de la derecha en Brasil: la búsqueda de un nuevo Bolsonaro -
Financial Times
El avance silencioso del multimillonario Carlos Slim en el sector energético de México