EEUU levanta sanciones por corrupción en contra del exPresidente uruguayo Horacio Cartes
Cartes fue sancionado hace dos años. Este lunes reconoció a Washington por la decisión por "haber actuado con objetividad y sentido de justicia al revisar todas las circunstancias relevantes y los méritos de mi defensa".
El exPresidente de Paraguay, Horacio Cartes, dijo este lunes que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, su sigla en inglés) de Estados Unidos levantó las sanciones que le impuso hace dos años.
"Con humildad y satisfacción recibo la noticia del levantamiento de las sanciones de la OFAC que pesaban sobre mí", dijo en un comunicado en la red social X Cartes, quien gobernó Paraguay entre 2013-2018 y es considerado el mentor político del actual Presidente Santiago Peña.
"Extiendo un reconocimiento al Gobierno de EEUU, liderado por el Sr. Presidente Donald Trump, por haber actuado con objetividad y sentido de justicia al revisar todas las circunstancias relevantes y los méritos de mi defensa", agregó.
En 2022, el Departamento de Estado de EEUU, entonces en manos de Antony Blinken, calificó a Cartes de "significativamente corrupto". Al año siguiente, tanto él como el vicepresidente Hugo Velázquez fueron sancionados "por su participación en corrupción desmedida que socava las instituciones democráticas en Paraguay", y las penalidades de la OFAC alcanzaron incluso a cuatro empresas del exmandatario: Tabacos USA, Bebidas USA, Dominicana Acquisition y Frigorifico Chajha.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Jair Bolsonaro comenzó a cumplir condena de 27 años por complot golpista en Brasil
El juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes considera que se han agotado todos los recursos legales del expresidente y ordenó que se quede bajo custodia en la policía por considerar que existe riesgo de fuga si se va a prisión domiciliaria.
-
Financial Times
Argentina se juega con el estatus de ser el saboteador en las negociaciones internacionales -
Financial Times
Policía brasileña pone en custodia al exPresidente Jair Bolsonaro, quien admitió manipular su tobillera electrónica -
Financial Times
¿Qué es el "Cártel de los Soles" de Venezuela? -
Financial Times
La estrategia de poder de Trump en América Latina -
Financial Times
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa