¿Cómo es la empresa turca que apuesta por Argentina?: Mepsan se expande y aumenta su apetito en Latinoamérica
La firma europea eligió a la local NCM Servicios para aterrizar en el mercado sudamericano.

Con presencia en más de 80 países, la firma turca Mepsan apostó por Argentina y eligió a NCM Servicios para tener su representación en ese mercado. Pero, ¿cómo es Mepsan?
La compañía fue fundada en 1992 en la ciudad turca de Konya, pero no fue hasta 1993 que se hizo cargo de la primera producción de surtidores de combustible.
Así, en 2005, la compañía trasladó su sede central a Estambul, paso que vino de la mano con la expansión de su cartera de negocios y al crecimiento internacional.
Al respecto, su presidente y fundador, M.Levent Bulgurcu, apuntó que esto se dio porque “no nos conformamos con ser uno de los mayores fabricantes de equipos para estaciones de servicio del mundo”, por ende, “aspiramos a convertirnos en la marca líder en soluciones para estaciones de servicio del mundo, convirtiendo la estación soñada del futuro en realidad y realizando mejoras pioneras en tipos de combustibles alternativos para automóviles”.
Esto va de la mano con lo que señala la empresa en su web, donde afirma que su objetivo es “ser un líder mundial en el sector gracias a nuestra planta de producción, que es una de las más grandes y modernas del mundo”.
“Estamos clasificados entre los 6 mejores del mundo, pero siempre aspiramos a ser mejores y lograr más que la posición actual”, enfatizó su fundador.
Mepsan ya se asoció estratégicamente con petroleras como Total, Gazprom, y Aramco y en Argentina se asociará a YPF tras la alianza con la pyme local NCM Servicios.
En América Latina, Mepsan está presente en varios mercados, entre ellos Chile, Perú, Ecuador y México, a los cuáles se sumará Argentina.
Alianza con NCM Servicios
Para ingresar a Argentina con sus surtidores de combustibles, Mepsan eligió a la pyme marplatense NCM Servicios, con quien estudia hace cuatro años su ingreso al mercado. Así, la firma turca continúa aumentando su apetito por países de América Latina.
Con este acuerdo, NCM planea equipar a un centenar de estaciones con los equipos de autoservicio. Además, construirá una planta de ensamblaje en Mar del Plata, para lo cual invertirá US$ 1.5 millones.
Al respecto. el socio gerente de NCM, Luciano Martín, reveló que “la innovación de los productos que traemos ahora tiene que ver más con la prestación del equipo con computadora incorporada con pantalla táctil”.
Por ende, los equipos requieren ser modificados, lo cual ejecutará NCM en los próximos meses.
Grupo Carrefour lidera ranking de supermercados en Brasil y Cencosud se mantiene dentro del top 10
¿Cómo es NCM?
NCM es una firma fundada en Mar del Plata, con más de 30 años de experiencia en el sector energético.
“En NCM Servicios hemos logrado convertirnos en referentes. Nuestra capacidad de adaptación constante nos ha permitido evolucionar al unísono con el sector, anticipándonos a las necesidades cambiantes del mercado”, explicó la firma en su web.
Un punto relevante, es que la planta de ensamblaje que desarrollará NCM junto a Mepsan es que así la firma argentina podrá surtir de los implementos de autoservicio a toda la operación que la firma turca mantiene en América Latina.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
El poderío militar que exhibe Estados Unidos frente a Venezuela para presionar a Maduro
Tres bombarderos B-52 sobrevolaron la costa venezolana en medio del mayor despliegue estadounidense en la región en décadas. Con buques de guerra, submarinos y fuerzas especiales, Washington busca presionar al régimen de Caracas y mostrar que su capacidad de acción sigue intacta.
-
Financial Times
Quiebra de Ambipar y reestructuración de Braskem afectan a las acciones en el exterior -
Financial Times
Trump amenaza con nuevos aranceles a Colombia por tráfico de drogas -
Financial Times
¿Hasta cuándo podrá la Presidenta de México conciliar el populismo y el pragmatismo? -
Financial Times
El desafío de Milei de ganar las legislativas con candidatos poco convencionales -
Financial Times
Los argentinos pierden la paciencia con la economía de Milei