Aramco anuncia financiación de participación en Perú LNG luego de aumentar su apuesta en MidOcean
La compañía quiere reforzar su posición en el mercado del GNL, que crecerá un 50% en todo el mundo de aquí a 2030.

La petrolera Saudi Aramco aumentará su participación en la empresa de gas natural licuado MidOcean Energy al 49% y financiará la adquisición de un 15% en Perú LNG propiedad de Hunt Oil Company.
El gigante petrolero saudí acordó comprar una participación minoritaria en MidOcean a EIG por US$ 500 millones el año pasado, su primera incursión en el GNL en el extranjero, sin revelar el tamaño de la participación.
Aramco quiere reforzar su posición en el mercado del GNL, que crecerá un 50% en todo el mundo de aquí a 2030, especialmente en Estados Unidos, donde la capacidad de GNL casi se duplicará en los próximos cuatro años.
MidOcean no reveló cuánto está pagando por la participación en Perú LNG (PLNG) o el valor de la financiación de Aramco.
Aramco, los representantes de EIG y Hunt no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios enviadas por correo electrónico.
MidOcean y Hunt tendrán una participación del 35% cada una en PLNG cuando se cierre el acuerdo, dijo MidOcean en su comunicado.
"La inversión adicional de Aramco en MidOcean fortalece la posición de MidOcean y Aramco en el mercado mundial de GNL y proporcionará a ambas partes una mayor exposición al único proyecto de exportación de GNL en América del Sur", dijo MidOcean.
Aramco tendrá una participación indirecta del 17,2% en Perú LNG. Hunt sigue teniendo una participación del 25,2% en el proyecto de exploración y producción de Camisea en Perú, donde ha invertido desde el año 2000, dijo MidOcean.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones