Aramco inaugura su primera estación de servicio en Chile y delinea próximos pasos
Yasser Mufti, vicepresidente ejecutivo de Productos y Clientes de Aramco, indicó que esta apertura marca un paso adelante en sus planes de expansión para Sudamérica.

Tal como estaba previsto, en la noche de este lunes la gigante petrolera Aramco dio el puntapié inicial de su ingreso a Chile: inauguró su primera estación de servicio en el país, ubicada en Avenida Príncipe de Gales 9.200 en la comuna de La Reina, la que dispone de 4.300 metros cuadrados de atención a público, incorporando el nuevo formato de las futuras estaciones de servicio bajo su marca a nivel mundial.
Lo anterior, luego que hace poco más de dos meses la petrolera estatal de Arabia Saudita completara la compra de Esmax Distribución, la sociedad que opera la licencia de Petrobras en Chile.
La renombrada estación de servicio se convierte en la primera de las 300 estaciones que tiene Esmax en el país que tomó la marca de Aramco. Según anunció el CEO de Esmax, Carlos Larraín, en entrevista con DF, en los próximos 24 meses todas las estaciones dejarán de ser Petrobras y tendrán el estándar del gigante saudí, lo que implica cambio de marca y de infraestructura.
Banco Santander sufre ciberataque a clientes y empleados en Chile, Uruguay y España
En paralelo, lo mismo ocurrirá con las casi 170 tiendas de conveniencia que pasarán en los próximos dos años de llamarse Spacio 1 a aStop.
La inauguración fue presidida por Yasser Mufti, vicepresidente ejecutivo de Productos y Clientes de Aramco, y Carlos Larraín, CEO de Esmax.
En un comunicado, Yasser M. Mufti sostuvo que “esta apertura marca un hito en la historia de crecimiento downstream de Aramco y un paso adelante en nuestros planes de expansión para Sudamérica. Desde el cierre de la transacción el 1 de marzo hasta la apertura de nuestra primera estación en un corto período de tiempo, es un testimonio de nuestros esfuerzos en Chile".
"Hay más por venir, ya que planeamos cambiar progresivamente el nombre de todas las estaciones a la marca Aramco en Chile e introducir nuestros productos y ofertas innovadoras de clase mundial”, recalcó.
Lee la nota completa en la web de Diario Financiero.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana
En una nota del Financial Times, el escritor británico Boyd Tonkin describe al Premio Nobel como ingenioso, elegante e inventivo y asegura que fue un virtuoso narrador de pasiones privadas y poder mal utilizado.
-
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América -
Financial Times
Tasa de pobreza de Argentina cae mientras Milei controla la inflación