Brasileña Ambipar abre en Chile dos nuevas áreas de soluciones ambientales
La empresa ingresará al negocio de la valorización de residuos orgánicos, además de ayudar al sector industrial en materia de eficiencia hídrica, tratamiento y suministro de agua.

Ambipar Environment, empresa brasileña de soluciones ambientales y filial para el mercado latinoamericano de Ambipar Group, acaba de dar un paso más en su estrategia de crecimiento en Chile con la apertura de dos nuevas áreas de servicios.
El ingreso al negocio de la valorización de residuos orgánicos se materializa con la alianza con la empresa Zerocorp, compañía que ha desarrollado tecnologías basadas en compostaje, aportando una capacidad para el tratamiento de 43 mil toneladas al año para atender principalmente a la industria productivas presentes en la zona centro-sur del país sudamericano, entre las regiones del Los Ríos y Los Lagos.
De forma complementaria, con el lanzamiento del área de Water Solutions, Ambipar Environment se ocupará de los requerimientos del sector industrial en materia de eficiencia hídrica, tratamiento y suministro de agua, además de entregar alternativas para soluciones sanitarias a lo largo de todo el país.
“Avanzar hoy hacia el tratamiento y valorización de los residuos orgánicos y complementar nuestro portafolio de servicios para gestionar el recurso hídrico responde a la mirada integral de nuestro plan de crecimiento, que está inspirado en el concepto de la economía circular y que apunta a ampliar nuestro ecosistema de servicios y soluciones para responder a tiempo a los desafíos ambientales y las necesidades particulares de cada industria”, explicó Sergio Herrera Denegri, gerente general de Ambipar Environment.
Sergio Herrera Denegri, gerente general de Ambipar Environment.
La estrategia de Pandora para expandirse en América Latina en medio de inestabilidades
Por su parte, Andrés Jensen Velasco, gerente de Desarrollo y Nuevos Negocios de Ambipar Environment, aseguró que los planes para fortalecer las capacidades operacionales fuera de la Región Metropolitana siguen adelante, con nuevas inversiones en el norte, centro y sur del país, que modificarán la estructura existente de bases operacionales para habilitarlas como Instalaciones de Recepción y Acopio de Residuos, además de tres Centros Pretratamiento para la Valorización de Residuos que se ubicarán en Tarapacá, Biobío y Los Lagos. “El plan a dos años es desarrollar plantas con un alto estándar y tecnología adecuada para el manejo y pretratamiento de residuos, con una mirada enfocada en la realidad de la industria local, con capacidades de 10 mil toneladas anuales en cada una”, agrega.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas