América Móvil y Telefónica suscriben acuerdo no vinculante para explorar opciones de compra de activos de WOM
El interés de ambas compañías reside en los potenciales beneficios que la transacción podría generar para sus clientes y los consumidores.

¿La luz al final del túnel? Eso podría ser el acuerdo no vinculante que suscribieron este lunes la operadora mexicana de telecomunicaciones América Móvil (Claro/VTR) y su par española Telefónica.
De acuerdo con información proporcionada por las compañías, el fin del acuerdo es "explorar conjuntamente su potencial participación en el proceso de venta de los activos de WOM y sus afiliadas en el contexto de su proceso de reorganización Capítulo 11 pendiente ante el Tribunal de Quiebras de los Estados Unidos para el Distrito de Delaware".
En ese sentido, explicaron que las partes podrán decidir en cualquier momento no someter una oferta y, en caso de realizarla, "cualquier oferta y potencial transacción quedarán sujetas a los procedimientos de licitación y a las normas y autorizaciones regulatorias requeridas bajo el procedimiento de reorganización de WOM y bajo las normas sectoriales y de competencia aplicables, incluyendo la autorización previa de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) de Chile".
EEUU incauta avión de Nicolás Maduro en República Dominicana
Ambas operadoras de telecomunicaciones expresaron que su interés en explorar conjuntamente su potencial participación en el proceso de venta de los activos de WOM y sus afiliadas en Chile, reside "en los potenciales beneficios que la transacción podría generar para sus clientes y los consumidores chilenos en general" dado que se reforzaría la sostenibilidad del sector telecomunicaciones aumentando la capacidad de seguir invirtiendo y compitiendo en redes de alta velocidad y cobertura, clave en la digitalización del país".
Tras un año de evaluación, regulador brasileño aprueba la adquisición de TokStok por Mobly
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas