Plataforma Ubits logra inversión US$ 25 millones para expandirse en América Latina
La empresa de capacitación corporativa online más grande de la región hizo una ronda de levantamiento de capital liderada por Riverwood Capital,

Luego de recibir una inversión de US$ 5 millones para aterrizar en Chile en 2020 -en la que el principal inversionista fue el mayor fondo de inversión educativo del mundo, Owl Ventures- Ubits, la plataforma de entrenamiento corporativo más grande de Latinoamérica nacida en Colombia, recaudó este mes una Serie B de US$ 25 millones.
La ronda fue liderada por Riverwood Capital, quien ha invertido en compañías tecnológicas de alto crecimiento a nivel mundial como Degreed o Digital House. Participaron también de la inversión Owl Ventures, Endeavour Catalyst y Roble Ventures.
Con esta inversión, Ubits planea duplicar su planta de colaboradores, la que ya el año pasado se había triplicado, continuando su expansión por Latinoamérica, abrir operaciones en España, ganar presencia dentro del mercado español en EEUU y mejorar las habilidades de más de 200.000 empresas en América Latina en áreas como Talento Humano, Ventas, Marketing, Sostenibilidad, Big Data y Desarrollo Empresarial.
Julián Melo, CEO y cofundador de Ubits, destacó en un comunicado que "el 2021 cerramos con un crecimiento de 2,5 veces en la facturación anual, duplicamos nuestro portafolio de contenidos y comenzamos nuestras operaciones en Chile y Centroamérica, por lo que esta inversión es clave para seguir enfocándonos en nuestro plan de expansión y ser la mejor plataforma de capacitación para las compañías en Latinoamérica”.
Además, la compañía creará más de 2.000 cursos y fortalecerá su tecnología en plataformas con experiencias de Machine Learning e inteligencia artificial, para asignar y recomendar contenido en función del perfil e intereses profesionales de cada estudiante.
La plataforma cuenta con clientes en más de 10 países incluidos México, Colombia, Perú, Chile y Centroamérica. Este 2022 la empresa proyecta más de 1.000 clientes y 1 millón de estudiantes activos.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo
La oferta, que rondaría los US$ 19 por acción, incluyendo deuda, valoraría a la compañía en cerca de US$ 10 mil millones. Tigo opera en Colombia, Paraguay y Bolvia, en Sudamérica, además de varios otros países de Centroamérica.
-
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo -
Financial Times
Un aislado Jair Bolsonaro enfrenta crecientes investigaciones por los disturbios en Brasil -
Financial Times
Martin Wolf desde Davos: “Aún hay vida en el capitalismo global” -
Financial Times
EEUU acopia reservas de gas natural a medida que altas temperaturas invernales reducen la demanda