WOM Chile votará a fines de febrero para decidir su restructuración en Estados Unidos
Según informó la empresa, el Tribunal de Quiebras de Estados Unidos aprobó su Declaración de Divulgación, un documento para que las partes interesadas conozcan el plan de reorganización.

La empresa de telecomunicaciones WOM informó que el Tribunal de Quiebras de Estados Unidos aprobó su Declaración de Divulgación, un documento para que las partes interesadas conozcan el plan de reorganización de la compañía en Chile y puedan votar con base a ello.
Con esta declaración, los deudores y acreedores van a poder revisar el estado de la empresa y votar el próximo 27 de febrero por el plan de organización. En caso de aprobarse, la decisión va a tener que reconfirmarse el 6 de marzo, en una audiencia para confirmar la estrategia.
Este documento incluye los balances de ventas y comerciales, junto con las proyecciones de la firma de telefonía. “Estamos orgullosos de alcanzar un nuevo hito en la reestructuración de la empresa, que refleja el sólido y sostenido avance que hemos tenido como compañía", aseguró el CEO de WOM Chile, Martín Vaca Narvaja.
La situación de WOM en Colombia
La situación de la compañía telefónica en el país, luego de seis meses de organización, permitió que se pudieran levantar los recursos que le garantizan seguir operando en el país. Se conoció que SUR Holding, un grupo inversor anglosajón, adquirió WOM Colombia.
La empresa ha invertido en los últimos años más de US$ 1.000 millones en telecomunicaciones, con más de 5.100 antenas y 475 puntos de venta en el país.
El mayor deudor de WOM es el Gobierno, que representa aproximadamente 45% de los pasivos de la compañía. Las autoridades han otorgado un plazo hasta 2029 para pagar una suma indexada equivalente a un poco más de US$ 150 millones.
Para más información, puedes ingresar a La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América