Tesla construiría gigafábrica en México: inversión inicial ascendería a US$ 1.000 millones
El fabricante de automóviles eléctricos podría anunciar la construcción de una "Gigafábrica" en el estado de Nuevo León tan pronto como este próximo viernes.

El fabricante de automóviles eléctricos Tesla podría anunciar la construcción de una "Gigafábrica" en el estado de Nuevo León tan pronto como este viernes, con una inversión inicial proyectada de hasta US$ 1.000 millones, informó este lunes el diario mexicano Reforma.
La inversión total, tomando en cuenta futuras expansiones, podría ascender a US$ 10.000 millones, comentaron fuentes al periódico.
El anuncio seguiría a una visita del presidente ejecutivo de la compañía, Elon Musk, al estado en octubre. Una fuente dijo a Reuters en ese momento que Musk se había reunido con el gobernador de Nuevo León, Samuel García, y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
La Gigafábrica mexicana, planeada en las afueras de la ciudad de Monterrey, comenzaría elaborando componentes para los modelos actuales de Tesla, según una fuente citada por Reforma, y posteriormente produciría un nuevo modelo a menores costos que en otras plantas.
Un funcionario federal dijo a Reuters que Tesla anunciaría la noticia de su inversión cuando estuviera lista para hacerlo, pero que no necesariamente sería antes de Navidad.
Si el anuncio no se da el viernes, podría darse en enero, según Reforma.
Para conocer más detalles revise El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México: Claudia Sheinbaum disfruta de un aumento en popularidad gracias a Trump -
Financial Times
Las relaciones de Vale con el Gobierno de Lula mejoran tras las tensiones del año pasado, dice su CEO -
Financial Times
La ofensiva de Trump le da un vuelco al flujo migratorio en América Latina -
Financial Times
Las sanciones petroleras de Trump dañarán a las “fuerzas represivas de élite” de Venezuela, según María Corina Machado -
Financial Times
Turbulencia política en Perú exhibe riesgos para los inversionistas extranjeros en la petrolera estatal