Enel Colombia invertirá US$ 100 millones en la construcción de los parques solares Guayepo III y Atlántico
Los recursos provienen de un crédito firmado con el European Investment Bank (EIB) el pasado 20 de junio.

Enel Colombia dio un nuevo paso en los proyectos que considera rentables en el país. Así, tras firmar un acuerdo de crédito el pasado 20 junio con el European Investement Bank (EIB), la firma recibió US$ 100 millones que destinará para la construcción de los parques solares Guayepo III y Atlántico.
Todo esto se da luego de que la filial local de la italiana Enel decidiera desprenderse de su proyecto eólico Windpeshi, el que quedó en manos de la estatal Ecopetrol.
El crédito cuenta con una garantía parcial otorgada por SACE, la Agencia Italiana de Crédito a la Exportación.
Además contempla un plazo de 10 años, con pago de intereses semestral y un esquema de amortización que contempla pagos equivalentes al 2,5% del monto desembolsado entre el primer año y el octavo, y el 40% durante los años nueve y 10.
Auna, el grupo peruano de salud que busca quedarse con Banmédica en Chile y Colombia
Los parques
Guayepo III, inició su construcción en agosto pasado, mientras que el proyecto Atlánticolo hizo en noviembre.
Ambos parques se unirán en Guayepo I&II, lo cual permitirá a Enel Colombia consolidar el hub de energía solar más grande de Colombia, aportando en conjunto cerca de 770 MW de corriente alterna en capacidad efectiva neta al Sistema Interconectado Nacional.
La construcción total de estos parques solares contempla una inversión que supera los US$ 400 millones.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur -
Financial Times
¿La misión de Trump en Venezuela es combatir las drogas o derrocar a su líder? -
Financial Times
La concentración naval de EEUU cerca de Venezuela aviva las tensiones en América Latina