Telefónica del Perú: Este es el avance de Rothschild para la negociaciones con acreedores y su venta
Telefónica del Perú, que opera como Movistar, reiteró que su accionista Telefónica Hispanoamérica contrató a Rothschild para evaluar distintas opciones sobre sus activos en Perú. Ahora, revela si la contratación arrojó novedades a la fecha.

Telefónica del Perú, que opera bajo la marca Movistar, reafirmó que su accionista, Telefónica Hispanoamérica, contrató a la firma de asesoría financiera Rothschild & Co. para evaluar distintas opciones sobre sus activos en Perú, respondiendo así a un pedido de mayor información por parte de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). Además, reveló si hay avances en el marco de dicha contratación.
En particular, aclaró que, hasta la fecha, no se ha concretado ningún acuerdo con acreedores ni existen avances significativos que deban ser comunicados como hecho relevante.
Como se recuerda, la contratación de Rothschild & Co. tendría dos objetivos principales. El primero es negociar un acuerdo con los acreedores, a quienes Telefónica adeuda 1,240 millones de euros, deuda registrada en el Procedimiento Concursal Ordinario (PCO) presentado ante la Comisión de Procedimientos Concursales del Indecopi el pasado 24 de febrero.
El segundo objetivo es evaluar la posible venta de la filial peruana. Entre las alternativas en análisis se encuentra la posibilidad de que fondos de pensiones e inversión, en su mayoría estadounidenses, adquieran la empresa mediante un canje de deuda por capital.
En comunicación con la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), Telefónica del Perú reiteró que, en el marco de la referida asesoría, "a la fecha no hay avances relevantes".
Además, enfatizó que la eventual venta de la filial peruana es una decisión exclusiva de su accionista controlador y que la compañía no puede confirmar ni desmentir información sobre este proceso sin su autorización.
Finalmente, Telefónica subrayó que no cuenta con información adicional de relevancia y que cualquier decisión de su matriz deberá responder a sus intereses y deberes fiduciarios.
México en la mira: gigantes globales anuncian inversiones que superan los US$ 23.000 millones
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana
La líder opositora, por más de un año oculta del régimen de Nicolás Maduro, dijo en entrevista con el Financial Times que hay decenas de miles de personas que están trabajando en contra del oficialismo en la clandestinidad.
-
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU -
Financial Times
Las fusiones y adquisiciones superan la marca de US$ 1 billón en el tercer trimestre a nivel global -
Financial Times
Salvavidas de EEUU para Argentina depende de respaldo de FMI, según analistas -
Financial Times
Opinión Lex: El apoyo de EEUU es sólo una solución temporal para Argentina -
Financial Times
¿Quiere Donald Trump el control del petróleo de Venezuela?