Se agrava el conflicto en la siderúrgica argentina Acindar: ahora anuncia recortes
A la caída del consumo que la afectó desde inicios del año pasado ahora se sumó la competencia de importaciones, en especial, de China.

Los conflictos del grupo ArcelorMittal, empresa propietaria de la planta de Acindar en Argentina continúan. La siderúrgica avanza ahora en un fuerte recorte de sus empleados terciarizados como consecuencia de las caídas de las ventas.
"La empresa desde el año pasado viene con ventas inferiores a sus registros normales históricos, por lo que se ve obligada a readecuar su estructura productiva a los nuevos niveles de venta del mercado", contó una fuente cercana a la siderúrgica.
En ese sentido agregó que "en el proceso productivo de la compañía intervienen una serie de empresas contratistas, cada una con su especialidad, y cuando se produce menos también se demanda menos de esas empresas. Entonces, se están adecuando los contratos al nivel de la producción".
Desde el sindicato de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) aseguraron que se trataría de por lo menos 200 empleados que hoy prestan servicio para la siderúrgica.
Aunque desde la empresa no confirmaron ese número. "La cantidad de empleados indirectos afectados dependerá de cómo cada contratista va tomando la decisión en su gestión conforme mejor lo estime", dijo la compañía.
"En cuanto a los colaboradores propios, en este marco en el que la demanda de acero todavía no vuelve a sus niveles promedios históricos, hoy tenemos un esquema de retiros voluntarios para los empleados directos de Acindar", concluyó la siderúrgica.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El inexorable ascenso de los cárteles de la droga en América Latina -
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela