Scania Colombia busca ampliar su portafolio de productos con bus 100% eléctrico
Este año el vehículo se encuentra realizando pruebas de ruta con operadores del Sistema Integrado de Transporte en Bogotá.

Scania Colombia busca ampliar su portafolio de productos a través del primer prototipo de bus 100% eléctrico, realizando pruebas en las condiciones operacionales de la región.
El vehículo ha rodado por Europa desde 2018 y durante este año se encuentra realizando pruebas de ruta con los principales operadores del Sistema Integrado de Transporte en Bogotá.
“Estamos realizando pruebas, recogiendo la información necesaria desde fábrica y junto a los clientes, para poder desarrollar el producto adecuado para el sistema de Bogotá y obtener un producto final de calidad. De esta manera, el próximo año iniciar con pedidos formales”, afirmó Efraín Ospina, gerente comercial de Scania Colombia.
El bus eléctrico está centrado en el desarrollo de pruebas pertinentes, no solo de Scania Colombia sino de fábrica y casa matriz, para conseguir un producto configurado a la topografía colombiana.
Lee el artículo original completo de La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Fondo de inversiones Apollo y exejecutivo de Softbank negocian la compra de Millicom, la matriz de Tigo
La oferta, que rondaría los US$ 19 por acción, incluyendo deuda, valoraría a la compañía en cerca de US$ 10 mil millones. Tigo opera en Colombia, Paraguay y Bolvia, en Sudamérica, además de varios otros países de Centroamérica.
-
Financial Times
El auge del gas y de la minería va a transformar la economía argentina, asegura ministro de Economía -
Financial Times
Mientras el mundo se prepara a entrar en recesión, los súper ricos impulsaron un nuevo auge en el mercado del lujo -
Financial Times
Un aislado Jair Bolsonaro enfrenta crecientes investigaciones por los disturbios en Brasil -
Financial Times
Martin Wolf desde Davos: “Aún hay vida en el capitalismo global” -
Financial Times
EEUU acopia reservas de gas natural a medida que altas temperaturas invernales reducen la demanda