Retiro CTS: Congreso de Perú aprobó liberar el 100% de los fondos hasta diciembre de 2024
Iniciativa legislativa será enviada al Gobierno para su promulgación u observación.

El pleno del Congreso de la República de Perú aprobó autorizar a los trabajadores a solicitar un nuevo retiro del 100% de fondos de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), sin restricciones, hasta diciembre de 2024.
Actualmente, solo se puede retirar de la CTS el excedente de un fondo equivalente a cuatro remuneraciones del trabajador.
La iniciativa legislativa contó con un amplio consenso entre las bancadas del Congreso. Recibió 98 votos a favor, 1 en abstención y solo nueve en contra. Asimismo, en el pleno se aprobó la exoneración de la segunda votación del dictamen, con lo cual quedó listo para ser enviado al Ejecutivo.
¿Cuándo se podría solicitar el retiro de la CTS?
Tras la aprobación del dictamen de retiro de la CTS, los siguientes pasos serán el envío de la iniciativa legislativa al Ejecutivo, para su promulgación u observación. Tras la promulgación de la ley, aún se debe esperar un plazo para que la ley sea reglamentada por el Ministerio de Trabajo. Luego de ello, recién los trabajadores podrán solicitar el retiro de su CTS.
La última ley que dispuso el retiro libre de la CTS se dio en 2022. Pedro Castillo promulgó la ley, tras su aprobación en el Congreso. Si se replica lo ocurrido entonces, entre la aprobación del dictamen en el pleno del Congreso y la emisión del reglamento de parte del Ministerio de Trabajo, transcurrió un mes. Es decir, en este 2024 los trabajadores podrían estar habilitados para solicitar el retiro de la CTS desde la primera semana de junio.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Empresa de arriendo de vehículos Awto baja la cortina y golpea a fondo de Zurich -
Financial Times
Brasil estaría en una posición "privilegiada" para resistir la guerra comercial, según ministro de Hacienda -
Financial Times
México avanza hacia la recesión en medio de la agitación de Trump -
Financial Times
El 'Rey del Huevo' de Brasil desembolsa US$ 1.100 millones para adquirir un importante productor estadounidense -
Financial Times
Mientras Milei fortalece el peso: argentinos compran más productos extranjeros