Reconocida cadena de hamburguesas argentina abre en Uruguay y prepara su llegada a Chile y Paraguay
Con 42 locales en funcionamiento, Dean & Dennys creció bajo un modelo de franquicias.

La cadena argentina de hamburgueserías Dean & Dennys acelera su plan de expansión regional con el desembarco en Uruguay, donde abrirá sus primeros tres locales antes de fin de año. Este será el puntapié inicial de una estrategia que también prevé llegar a Paraguay y Chile en los próximos dos años.
Las primeras aperturas requerirán una inversión de US$ 300.000 cada una y estarán ubicadas en Punta Carretas Shopping, Nuevocentro Shopping y Tres Cruces Shopping. Además, se proyectan otras cuatro para 2026 en Montevideo.
Con 42 locales en funcionamiento, Dean & Dennys creció bajo un modelo de franquicias. "El objetivo es llegar a 120 sucursales en Argentina para 2030, y acelerar el crecimiento internacional", asegura Francisco Ribato Crespo, cofundador y director comercial de Dean & Dennys.
El salto internacional
Para su desembarco regional, la compañía optó por un esquema de master franquicia, una figura que la compañía planea replicar en los próximos mercados. "Buscamos un socio estratégico en cada país. Le otorgamos la master franquicia y el compromiso de abrir los primeros tres locales. Si funcionan, se le habilita la expansión y la posibilidad de subfranquiciar en todo el territorio", explica Ribato Crespo.
El esquema mantiene parámetros similares a los de la Argentina; abrir un local en la capital uruguaya requiere una inversión de entre US$ 200.000 y US$ 300.000. "En Uruguay casi no hicimos cambios. Lo único que ajustamos fueron expresiones del menú, como decir ‘refresco‘ en lugar de ‘gaseosa'".
"En otros mercados puede haber diferencias en cortes de carne, panes o salsas, pero siempre dentro del mismo estándar de calidad", detalla.
El siguiente paso de la marca es llegar a Paraguay y Chile. "Estamos en conversaciones avanzadas y el plan es estar operativos entre 2025 y 2027", anticipa Ribato Crespo. La hoja de ruta contempla una estrategia gradual, con foco en capitales y centros comerciales de alto tránsito.
FMI pide a Milei construir apoyo político para implementar reformas y le aconseja aumentar reservas
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana -
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU -
Financial Times
Las fusiones y adquisiciones superan la marca de US$ 1 billón en el tercer trimestre a nivel global -
Financial Times
Salvavidas de EEUU para Argentina depende de respaldo de FMI, según analistas -
Financial Times
Opinión Lex: El apoyo de EEUU es sólo una solución temporal para Argentina