Perú evalúa cobrar impuestos a Netflix: iniciativa se llevará al Congreso
Gerardo López, jefe de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat), consideró la “Tasa Netflix” como una tributación justa y se planteará al Congreso para su evaluación.

De la misma manera que se realiza en algunos países de Latinoamérica, la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria de Perú (Sunat) indicó que se tiene en la mira a la plataforma digital Netflix para que puedan pagar el Impuesto General a las Ventas (IGV).
Aunque esta iniciativa de gravar impuesto no es nueva, Gerardo López, reciente jefe de la Sunat, consideró que ven a la “Tasa Netflix” como una “tributación justa” y se planteará al Congreso para su evaluación.
“La famosa Tasa Netflix se aplica en varios países de la región. En el país no tenemos una medida legislativa, pero como organismo técnico opinamos que es favorable una tasa de esa naturaleza. Se lo hemos trasladado al sector y este hará lo propio para hacer que finalmente se concrete. Consideramos que dentro de una tributación justa, una tasa de esta naturaleza es pertinente”, mencionó la autoridad.
Colbún prepara inversión de US$ 950 millones en proyecto eólico en Perú
En Latinoamérica, Colombia es uno de los países que estableció que las plataformas que prestan servicios digitales paguen una tasa del 19%. Mientras que Argentina impone el 21% a todos los consumos que se realicen sobre los usos de estas plataformas digitales.
En Uruguay desde enero de 2019 se comenzó aplicar un cobro del 22% al servicio de Netflix. En 2020, a través de una reforma tributaria en Chile, se determinó que las empresas digitales como Netflix o Spotify paguen un impuesto del 19%.
Más detalles en la nota completa de Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Moody's rebaja la calificación de crédito de EEUU por creciente deterioro de las cuentas fiscales
La mayor economía del planeta perdió de este modo su última calificación "triple A", la más alta de la escala, luego de que S&P y Fitch, las otras dos grandes agencias del mercado, degradaran previamente la nota de deuda del gigante norteamericano.
-
Financial Times
China respalda a Panamá sobre control del canal frente a EEUU -
Financial Times
América Latina teme represalias de EEUU mientras construye relaciones comerciales con China -
DF
EEUU y China llegan a un acuerdo para recortar los aranceles comerciales -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Milei para frenar a la centroderecha argentina -
Financial Times
Del norte al sur: canadienses cambian a EEUU por México en medio de tensiones políticas