Perú cobrará impuesto a las plataformas digitales en octubre: ¿afectará a las compras vía Mercado Libre?
La compañía además comentó sobre lo que hace falta en el país para que pueda ofrecer más de sus líneas de servicios, tal como ocurre en otros países. Y también explicó la estrategia detrás de Mercado Play.

El Estado peruano iniciará desde octubre el cobro del Impuesto General a las Ventas (el IGV del 18%) por los servicios que brindan en Perú las diversas plataformas digitales con sede en el exterior. La Sunat estima que alrededor de 600 compañías realizarían este pago, entre las que destacan Netflix, Airbnb, Zoom, entre otras. ¿También se afectarán las compras online vía Mercado Libre?
Al respecto, Alan Meyer, vicepresidente de Mercado Libre para la Región Andina, respondió que no habrá un efecto en el caso del comercio electrónico vía esta plataforma, pues Mercado Libre está domiciliada en Perú, por lo que ya paga IGV.
“Mercado Libre ya paga impuestos en Perú, pues nuestra filial tiene un domicilio fiscal local. Nosotros no estamos en el segmento de empresas que operan desde fuera del país, como es el caso del streaming (Netflix), que te factura desde Estados Unidos”, subrayó Meyer en entrevista con Gestión.pe.
Oro y cobre: el potencial minero de Tacna que despertó el interés de Barrick para su nuevo proyecto
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
FT: Mario Vargas Llosa, un gigante infinitamente versátil de la literatura latinoamericana -
DF
China no se queda atrás y aplica arancel de represalia del 50% a las importaciones de EEUU -
Financial Times
La ola de delincuencia mortal en Ecuador amenaza el futuro del Presidente Noboa -
Financial Times
Régimen de Venezuela toma medidas represivas contra el mercado negro de dólares -
Financial Times
Ranking FT 2025: Las empresas de más rápido crecimiento en América