Enel Américas concluye programa de adquisición de acciones de forma "exitosa" para optimizar su estructura de capital
Durante el proceso de la oferta firme en bloque se recibieron aceptaciones que representaron casi 280% de la cantidad máxima de acciones que la compañía ofreció adquirir.

A fines de agosto, Enel Américas inició un programa de adquisición de acciones de propia emisión, que correspondía a un 4% de las acciones suscritas y pagadas en que se divide el capital social de la compañía; esto es equivalente a 4.291.195.581 acciones, a un precio de 105,23 pesos chilenos por acción.
La oferta firme en bloque concluyó el sábado 27 de septiembre y durante su vigencia "se recibieron aceptaciones y órdenes de venta por un total de 11.992.576.664 acciones de la compañía, que representan, en definitiva, un 279,47% de la cantidad máxima de acciones que la compañía ofreció adquirir", detalló Enel Américas en un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero de Chile.
Las operaciones de M&A que cerrarán en el último trimestre en Latinoamérica
En consecuencia, hubo una sobredemanda que excede la cantidad máxima de acciones que buscaba adquirir la oferta, por lo cual, el proceso fue declarado como "exitoso" por la compañía.
En consecuencia, la firma adquirirá 4.291.195.581 acciones, representativas de un 4% de las acciones suscritas, a un precio de 105,23 pesos por acción.
Al respecto, el gerente general de Enel Américas, Giuseppe Turchiarelli, comentó que “el propósito de esta iniciativa ha sido optimizar la estructura de capital de la compañía, mejorar el retorno por acción de los accionistas y rentabilizar la liquidez de Enel Américas".
"Estamos muy satisfechos porque hemos podido aprovechar una oportunidad en línea con nuestro objetivo y trabajo permanente por ser una empresa con una estructura de capital seria, sostenible y que busca maximizar la rentabilidad de nuestras inversiones. Este programa nos permitió generar valor para los accionistas de Enel Américas, manteniendo la estabilidad financiera de la compañía”, agregó.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión Lex: El apoyo de EEUU es sólo una solución temporal para Argentina -
Financial Times
¿Quiere Donald Trump el control del petróleo de Venezuela? -
Financial Times
Cómo el argentino Javier Milei perdió los mercados y se volcó hacia Donald Trump -
Financial Times
El fútbol mexicano busca un mejor acuerdo de inversión con Apollo tras rechazarle inversión de US$ 1.300 millones hace un año -
Financial Times
La sucesión de la derecha en Brasil: la búsqueda de un nuevo Bolsonaro