ES NOTICIA:

Close

Colombiana Celsia presenta a Atera, su nueva firma de eficiencia energética en alianza con Brookfield

La firma, que recibirá inversión de US$ 500 millones, se dedicará a ofrecer soluciones de eficiencia energética integrales con el objetivo de transformar la manera en que las industrias consumen energía.

Por Equipo DFSUD / Foto: Reuters I Publicado: Lunes 29 de septiembre de 2025 I 12:54
Comparte en:

Celsia, empresa colombiana filial del Grupo Argos, anunció -junto a Brookfield- la creación de Atera, una nueva compañía dedicada a ofrecer soluciones de eficiencia energética integrales con el objetivo de transformar la manera en que las industrias consumen energía con el fin acelerar su descarbonización sin distraerlas de sus objetivos de negocio.  

De esta forma, Atera estará enfocada en buscar que las empresas reduzcan costos operativos, mitiguen emisiones de CO2 y sean más resilientes frente a la disponibilidad energética.  

Su modelo de negocio se basará en el Energy as a Service (EaaS); es decir, la compañía realizará la inversión y el cliente paga una tarifa asociada al servicio, con resultados medibles y efectivos.  

Se proyecta que la nueva empresa tendrá una inversión superior a los US$ 500 millones a 2030, apalancados en un portafolio inicial de más de 500 clientes en la región, quienes a la fecha ya usan los servicios de eficiencia energética y se han beneficiado con ahorros por más de US$ 33 millones con estas implementaciones. 

Las operaciones de M&A que cerrarán en el último trimestre en Latinoamérica

Sobre este anuncio Nicolás De Narváez, head de Energía y Transición Energética de Brookfield en Latinoamérica, enfatizó su entusiamo por la asociación con Celsia y el fondo catalítico de transición energética CTF de la compañía para el impulso de Atera. "Vemos un enorme potencial para expandir el negocio de soluciones detrás del medidor dirigidas a clientes comerciales e industriales. Nuestro objetivo es desplegar un plan de inversión superior a US$ 500 millones en los próximos años, reflejando el compromiso de Celsia y Brookfield con el crecimiento sostenible y la descarbonización de Colombia y América Latina”, comentó el ejecutivo.

Por otro lado, Ricardo Sierra, Líder de Celsia dijo que "esta alianza nos posiciona para liderar este segmento en Colombia y nos permite llegar a gran parte del mercado latinoamericano con un portafolio sólido que ya genera ingresos significativos y un banco de proyectos con potencial de más de US$ 500 millones. Adicionalmente, esta transacción nos permite reducir la deuda neta de Celsia en 400 mil millones de pesos colombianos".

Comparte en: