Colombiana Odinsa, de Grupo Argos, crea plataforma de inversión en infraestructura hídrica y adquiere la mexicana Ticsa por US$ 87 millones
La firma llegó a acuerdo con EPM para la compra de la compañía mexicana especializada en el diseño, construcción, operación y mantenimiento de sistemas de tratamiento de aguas, expandiendo así su negocio al mercado norteamericano. aguas
Las gigantes colombianas Odinsa, parte de Grupo Argos, y Grupo EPM, alcanzaron un acuerdo de venta del 100% de las acciones de Tecnología Intercontinental (Ticsa), compañía mexicana especializada en el diseño, construcción, operación y mantenimiento de sistemas de tratamiento de aguas.
La transacción, según detallaron las compañías, asciende a US$ 87 millones, mientras que Ticsa está valorada en casi US$ 160 millones.
Desde 2021, el Grupo EPM venía evaluando alternativas para mejorar el desempeño de TICSA y optimizar su portafolio empresarial. En línea con esta estrategia, a finales de 2023 se definió avanzar en un proceso de desinversión total mediante una venta abierta y competitiva, a la que fueron invitados 33 potenciales inversionistas estratégicos y fondos provenientes de Canadá, Colombia, España, Francia, Estados Unidos, Japón, México, algunos de ellos con operaciones en México y otros países de Latinoamérica.
Finalmente, "Odinsa presentó la mejor oferta y fue seleccionada para la fase final, que culminó con la firma del contrato de compraventa de acciones", reveló EPM.
Al respecto, el gerente general de EPM, John Maya Salazar, explicó que en la compañía "estamos ajustando el portafolio de inversiones para enfocar nuestros recursos humanos y financieros en aquellos mercados y proyectos donde tenemos mayores oportunidades de crecimiento, generación de valor y sostenibilidad".
Sobre Ticsa comentó que "es una empresa con capacidades técnicas comprobadas y una trayectoria destacada en el sector de aguas que, en manos de un gestor como Odinsa, con gran capacidad de inversión, y con experiencia comprobada para estructurar, operar y mantener activos de infraestructura, podrá potenciar su desarrollo y expansión”.
La nueva plataforma de Odinsa
En tanto, desde Odinsa comentaron que la adquisición de Ticsa los llevó a crear Odinsa Aguas, su nueva plataforma de inversión en infraestructura hídrica, que complementa sus operaciones en vías y aeropuertos.
"La nueva plataforma hace parte de la estrategia de diversificación y crecimiento de la compañía, con la que incursiona en un sector con alto potencial, coherente con sus capacidades y criterios de inversión", detalló la firma en un comunicado.
De acuerdo con Odinsa, la plataforma replicará el modelo concesional y se enfocará en dos frentes principales: tratamiento y reúso de aguas residuales, con el objetivo de disminuir el consumo de agua proveniente de fuentes naturales; y, desalación de aguas, para sectores como minería e industria, especialmente en países con alto estrés hídrico.
El presidente de Odinsa, Mauricio Ossa, comentó que “con Odinsa Aguas, materializamos nuestra estrategia de crecimiento sostenible, ingresando a un nuevo sector en el que desplegaremos nuestro modelo de gobierno corporativo, experiencia en modelos concesionales y capacidades técnicas, legales y financieras”.
Respecto de la adquisición de Ticsa, añadió que esta inversión le permitirá "complementar nuestras capacidades y activar nuestra entrada al sector, con la adquisición de una compañía con experiencia técnica comprobada". Aunque aún resta que se obtengan las autorizaciones correspondientes, incluida entre otras, la de la Comisión Nacional Antimonopolio en México.
"En los próximos meses se trabajará en conjunto con EPM en el cumplimiento de las condiciones precedentes para alcanzar el cierre de la transacción". comentó la compañía, añadiendo que mediante esta nueva plataforma de inversión, Odinsa continuará explorando oportunidades en América Latina "en países como Chile, Perú, México y Colombia, mercados con alta demanda de infraestructura hídrica y un entorno propicio para la inversión a largo plazo" y donde tiene proyectado, en el mediano plazo, invertir más de US$ 300 millones.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Ecuatorianos rechazan en referendo propuesta de bases militares extranjeras y nueva Constitución impulsadas por Noboa
Los resultados fueron más un rechazo al Gobierno de Noboa que un veredicto sobre ideas específicas, afirmó Sebastián Hurtado, analista político ecuatoriano. El mandatario “debería ahora limitar sus aspiraciones de ‘cambiar’ el país y concentrarse en obtener resultados clave”, añadió Hurtado.
-
Financial Times
EEUU retiró US$ 900 millones de su cuenta del FMI en vísperas del pago de la deuda argentina -
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro