Perú amplía emergencia, incluida zona minera clave, a la espera de nuevas protestas
En la víspera, un grupo de gremios empresariales emitió un comunicado en el que pidió diálogo frente a la anunciada Toma de Lima.

El gobierno peruano anunció este miércoles que extendió por 30 días el estado de emergencia en las principales redes viales del país, incluyendo una carretera usada por importantes productoras de cobre. Este anuncio se realiza en medio de una anunciada Toma de Lima.
De este modo, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, respaldó el pedido que realizaron diversos gremios empresariales el pasado martes 11 de julio, para que se dialogue y les permitan trabajar con tranquilidad, frente a la anunciada realización de la tercera Toma de Lima para el próximo 19 del mismo mes.
A través de sus redes sociales, el premier resaltó que empresarios y emprendedores de la micro, mediana y gran empresa de todo el país han pedido han exigido trabajar y circular libremente.
“Empresarios y emprendedores de la micro, mediana y gran empresa, asociados en 170 instituciones de todo el país exigen trabajar y circular libremente, y se respete su derecho constitucional a la paz y a la tranquilidad. Que las Fiestas Patrias nos unan a todos los peruanos”, escribió Otárola Peñaranda en su cuenta de Twitter.
Si eres suscriptor de Gestión, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Milei se enfrenta una oposición sin rival político fuerte en Argentina -
Financial Times
La disputa sin precedentes entre Estados Unidos y Brasil: ¿es posible superar las diferencias? -
Financial Times
EEUU planea nuevas sanciones contra Brasil, según el hijo de Jair Bolsonaro -
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump