La incertidumbre política de los últimos meses impulsa a compañías peruanas a apostar por inversiones en el extranjero
En el primer semestre de 2023 se registraron nueve adquisiciones. La cifra representa más del 50% de la acumulada en todo 2022. La tendencia se mantendría por la inestabilidad política.

Ante la marcada incertidumbre política de los últimos meses en Perú, invertir en el extranjero es una alternativa a la que están recurriendo las grandes empresas peruanas para diversificar sus riesgos.
Por esta razón, en junio ha cobrado impulso la adquisición de compañías o activos en el exterior por parte de organizaciones nacionales, así como la constitución de nuevas firmas de capital peruano.
De enero a junio se registraron nueve adquisiciones outbound (de compañías en el exterior), de las cuales cuatro corresponden al mes pasado, según el último reporte de Transactional Track Record (TTR).
La cifra alcanzada en el primer semestre representa más de la mitad de la acumulada en todo 2022, que con 17 compras fue un año particularmente dinámico para este tipo de adquisiciones. Se concretaron 11 en 2021 y 2022, respectivamente, y 16 en el año previo a la pandemia.
Visite Gestión para conocer más detalles.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: Trump, el emperador de Brasil -
Financial Times
Pix y los pagos digitales: el nuevo punto de discordia de Trump contra Brasil -
Financial Times
Lula responde a la amenaza arancelaria de Trump calificándola de "chantaje inaceptable" -
Financial Times
Bruselas busca apaciguar a París para lograr aprobación de acuerdo con el Mercosur -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Javier Milei por un peso potente