ES NOTICIA:

Close

"No hay límite" para Mercado Libre, dice su nuevo CEO: a dónde está apuntando el gigante

Ariel Szarfsztejn protagonizó el evento que la mayor plataforma de comercio electrónico de América latina hizo para 8.000 vendedores en México.

Por El Cronista, Argentina / Foto: El Cronista I Publicado: Martes 16 de septiembre de 2025 I 10:30
Comparte en:

Ariel Szarfsztejn no solo se subió al escenario. Se convirtió en el centro de atención.

El director ejecutivo entrante del gigante del e-commerce y la tecnología financiera Mercado Libre se paró bajo las luces de neón azules y amarillas que parpadeaban desde imponentes réplicas de las cajas de delivery características de la empresa.

Szarfsztejn se sentó junto al CEO y co-fundador, Marcos Galperin, para encabezar el evento del 10 de septiembre, que reunió a unos 8000 vendedores, socios y empleados de Mercado Libre. Vestidos con camisetas negras con un discreto logo corporativo, jeans y sneakers, el dúo hacía su primera aparición pública importante desde que la empresa anunció el cambio de liderazgo en mayo.

Szarfsztejn, un argentino de 44 años aficionado al tenis, se comportó con el entusiasmo de un fundador de una startup, balanceado con el peso de la responsabilidad de ser el sucesor de la empresa más valiosa de América latina. En una entrevista meses antes de asumir el cargo, en enero, planteó expectativas ambiciosas sobre el futuro de la empresa, aunque evitó dar pronósticos específicos.

"Mercado Libre crece a tasas de start-up. Somos la compañía más grande de América latina y crecemos a tasas de una compañía mínima que está arrancando", Szarfsztejn dijo luego del evento. "No hay límite de crecimiento".

Milei presenta el Presupuesto 2026 con foco en equilibrio fiscal: "Los años más duros de afrontar fueron los primeros. Lo peor ya pasó"

Con una capitalización de mercado que se acerca a los US$ 120.000 millones, MercadoLibre procesó casi US$ 200.000 millones en pagos el año pasado y envió una cifra récord de 1,8 millones de productos a 18 países de América latina. Continúa invirtiendo miles de millones en la región.

"Las oportunidades para los próximos 26 años son iguales o más grandes que las que vivimos en los primeros 26 años", dijo Szarfsztejn, quien pasó ocho años dirigiendo la división de e-commerce de la empresa.

El ejecutivo millennial tendrá que usar toda su energía para aprovechar el éxito de Mercado Libre. Y, cuando se trata de las grandes empresas tecnológicas, no hay que ver más allá de Apple y Dell para observar una transición difícil del fundador estrella a un sucesor más discreto.

Pero los analistas se muestran inmensamente optimistas. Neha Agarwala, de HSBC, afirma que Mercado Libre no tiene el riesgo de depender de una única persona clave como en el caso de Elon Musk, que es uno de los ídolos de Szarfsztejn.

"No será fácil reemplazar a Galperin, ya que convirtió a Mercado Libre en la plataforma de e-commerce más grande de América latina", dijo Dan Wasiolek, analista senior de Morningstar. "Pero creemos que el liderazgo y la experiencia de Szarfsztejn lo convierten en la opción lógica para mantener la sólida ventaja de red de la empresa".

Lee la nota completa en la web de El Cronista. 

Comparte en: