EEUU ordena a Aeroméxico y Delta que pongan fin a acuerdo de colaboración antes del 1 de enero
El Departamento de Transporte de Estados Unidos propuso en julio la medida como parte de una serie de acciones dirigidas a la aviación mexicana.
La administración del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo a última hora del pasado lunes 15 de septiembre que está ordenando a Delta Air Lines y Aeroméxico que deshagan una empresa conjunta antes del 1 de enero de 2026 que les permite coordinar decisiones de programación, precios y capacidad para vuelos entre Estados Unidos y México.
El Departamento de Transporte de Estados Unidos propuso en julio la medida como parte de una serie de acciones dirigidas a la aviación mexicana.
El Departamento dijo el lunes que la acción "es necesaria debido a los continuos efectos anticompetitivos en los mercados entre Estados Unidos y Ciudad de México que proporcionan una ventaja injusta a Delta y Aeroméxico".
El gobierno estadounidense no exige a Delta que venda su participación del 20% en Aeroméxico.
Aeroméxico lamenta la decisión
Ante el anuncio, Aeroméxico dijo que lamentaba dijo que lamentaba esta decisión, la cual, aclaró, "no afecta a nuestros clientes".
En un comunicado, explicó que los acuerdos de código compartido entre Aeroméxico y Delta "siguen y seguirán vigentes, lo que garantiza que los pasajeros continuarán disfrutando de la red de conectividad de ambas aerolíneas".
La aerolínea detalló que junto con Delta, está evaluando la orden emitida por el Departamento de Transporte estadounidense para establecer los siguientes pasos de su alianza.
Para más información, puedes ingresar a El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras