México: Ministro de Economía advierte que por aranceles de Trump se perderán 400 mil empleos en EEUU
El jefe de cartera señaló que las compañías más afectadas serían General Motors, Ford y Stellantis.

La potencial imposición de aranceles del 25% a México por parte de Estados Unidos, anunciada por el presidente electo, Donald Trump, generaría la pérdida de unos 400 mil empleos en el mercado estadounidense y una reducción de su crecimiento económico, dijo este miércoles el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
Además el secretario de Economía, precisó que las mayores afectadas serían las tres mayores automotrices estadounidenses: Ford, General Motors y Stellantis.
Ebrard advirtió que la imposición de un arancel del 25% a productos mexicanos, como lo propone Trump, representaría un "tiro en el pie" para las empresas estadounidenses.
El jefe de cartera explicó que, la estimación de la pérdida de alrededor de 400 mil empleos, fue realizada con datos de la industria automotriz y de autopartes y se refiere únicamente al caso de Estados Unidos.
Despegar espera crecer más de 20% en 2025 y analiza expansión a EEUU y Europa
Lee el artículo completo en El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China -
Financial Times
China tiene influencia mayor a la esperada sobre puertos de América Latina, según think tank de EEUU -
Financial Times
Los mercados emergentes desafían el pesimismo de los inversionistas y eclipsan al mundo desarrollado