Massa revela que ha recibido tres ofertas laborales del sector privado para trabajar en el exterior: está "evaluando lo más conveniente"
Así, el actual ministro de Economía de Argentina confirmó los trascendidos que se dieron tras el balotaje.

Tras perder el balotaje contra Javier Milei por más de 11 puntos de diferencia, el actual ministro de Economía y excandidato oficialista, Sergio Massa, se refirió a su futuro laboral una vez que deje el Palacio de Hacienda.
En la primera declaración extensa tras el balotaje del 19 de noviembre, Massa confirmó información que ya había trascendido: que recibió ofertas del sector privado para trabajar en el exterior.
"Voy a trabajar. Tengo tres ofertas del sector privado para trabajar fuera de la Argentina", señaló en diálogo con la prensa. Por lo pronto, Massa no puede participar en ninguna empresa con actividad comercial en el país debido a la ley de ética pública, tal como el mismo ministro aclaró, por lo que analiza propuestas del exterior.
Por lo pronto, el saliente ministro de Economía dijo que está "evaluando" lo "más conveniente" para su vida personal y de su familia: "Tengo mis hijos en edad universitaria, obviamente a Malena (Galmarini, su pareja) que tiene sus responsabilidades", indicó.
Según trascendió la semana pasada, son tres fondos de inversión de los Estados Unidos los interesados en trabajar junto a Massa: según consignó Forbes, el excandidato presidencial podría recalar en el nuevo fondo Renaissance (Renacimiento), una subsidiaria de Greylock Capital Management, que invertirá en la región, a excepción de la Argentina debido a regulaciones éticas.
Si eres suscriptor de El Cronista, lee el artículo completo en el link.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: América Latina, la única región donde la derecha tradicional está en alza -
Financial Times
Mendoza, el corazón vitivinícola de Argentina, pone la mira en las riquezas del cobre -
Financial Times
Skechers se vende a fondo brasileño-estadounidense asociado a Warren Buffett, por más de US$ 9.400 millones en efectivo -
Financial Times
BTG Pactual quiere ayudar a Brasil a alimentar al mundo -
Financial Times
China refuerza su influencia en América Latina con boom de exportaciones de tecnologías limpias