Los barrios más económicos de Buenos Aires para arrendar sin la Ley de Alquileres
El Instituto de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IDECBA) en Argentina reveló el total de departamentos disponibles en el mercado inmobiliario y sus precios promedios para un monoambiente, dos ambientes o tres ambientes en el distrito.

Tras la derogación de la Ley de Alquileres en Argentina, se registró un notorio incremento en la oferta de locaciones disponibles en el mercado inmobiliario. Sin embargo, muchos se preguntan dónde conviene alquilar para garantizar menores costos.
Recientemente, dieron a conocer el último informe inmobiliario que analiza los departamentos en la Ciudad de Buenos Aires, durante el segundo trimestre de 2025: allí registraron el stock más grande de publicaciones en pesos, desde al menos 2015.
Durante este período, hubo un alza interanual de aproximadamente un 45% de los precios de los alquileres, sin embargo, los valores finales dependen de los metros cuadrados y barrios en los que se ubican.
Sacyr consigue US$ 915 millones en financiación sostenible para corredor vial clave en Colombia
¿Cuáles son los barrios más económicos para alquilar un departamento de dos ambientes en CABA?
El Instituto de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IDECBA) expuso un relevamiento de los departamentos disponibles en el mercado inmobiliario y detalló cuáles son los precios promedios para un monoambiente, dos ambientes o tres ambientes en el distrito.
Para aquellos inquilinos que deseen acceder a un dos ambientes en la ciudad tendrán diferentes variedades de precios, aunque el promedio se mantiene en 583.793 pesos argentinos (US$ 441) , lo que significa una variación interanual de 46,6%.
En este caso, los 10 barrios más económicos para alquilar en la ciudad son: San Nicolás con un precio promedio de 491.468 pesos argentinos (US$ 371), Balvanera con un costo promedio de 503.055 pesos argentinos (US$ 380), Vélez Sársfield con 505.209 pesos argentinos (US$ 382), Constitución con valores promedios de 510.683 pesos argentinos (US$ 386), Montserrat con 514.510 pesos argentinos (US$ 389), Villa Luro por 524.373 pesos argentinos (US$ 396), San Cristóbal con precios promedio de 525.801 pesos argentinos (US$ 397), Villa del Parque con 526.202 pesos argentinos (US$ 398), San Telmo con valores promedios de 529.068 pesos argentinos (US$ 400) y Retiro con precios promedios de 530.000 pesos argentinos (US$ 401).
Colombia: fallece senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, herido en atentado de junio
-
¿Cuánto cuesta un monoambiente o dos ambientes en CABA?
- El precio de los alquileres en la Ciudad de Buenos Aires tuvo un incremento interanual de un 45% para los monoambientes; un 46,6% para las unidades de 2 ambientes y un 44,1% para los 3 ambientes. En este marco, el centro estadístico informó el promedio de los costos que se mantuvieron durante el segundo semestre de 2025: Monoambiente con valores promedios de 428.536 pesos argentinos (US$ 324), departamentos de dos ambientes por 583.793 pesos argentinos (US$ 441) y de tres ambientes por precios promedios de 870.943 pesos argentinos (US$ 659).
Vale destacar que este incremento continúo por debajo de la variación estimada por el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA), pero por un margen más acotado de lo que se venía registrando previamente: los alquileres subieron un 45,5%, en comparación al 48,3% del IPCBA.
Para más información, puedes ingresar a El Cronista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
EEUU duplica a US$ 50 millones la recompensa por el arresto de Nicolás Maduro en Venezuela -
Financial Times
Opinión FT: Brasil ofrece nueva forma de lidiar con aranceles de Trump -
Financial Times
El grandioso plan de Trump para salvar los tomates de Florida: que pague México -
Financial Times
Milei lucha, con dificultad, por desbloquear los mercados globales de capital para Argentina -
Financial Times
El Salvador aprueba controvertida reforma que permite a Nayib Bukele buscar la reelección indefinida