ES NOTICIA:

Close

Caída del consumo golpeó los resultados de la principal láctea de Argentina, dueña de La Serenísima

En el segundo trimestre, Mastellone Hnos perdió 869 millones de pesos argentinos (US$ 657.739). La compañía no registraba números rojos desde 2023, cuando aún estaban vigentes los controles de precios.

Por: El Cronista, Argentina / Foto: El Cronista I Publicado: Lunes 11 de agosto de 2025 I 16:20
Comparte en:

La caída del consumo golpeó los resultados de Mastellone Hnos en Argentina. En el segundo trimestre del año, la compañía mostró números rojos por 869 millones de pesos argentinos (US$ 657.739), luego de que en los primeros tres meses de 2025 hubiera reportado una ganancia neta de 1.328 millones de pesos argentinos (un poco más de US$ 1 millon). De esta manera, la principal empresa láctea del país volvió a tener pérdidas, algo que no pasaba desde 2023, cuando registró 13.189 millones de pesos argentinos (US$ 9.986 millones) de resultado neto negativo.

Las compañías del sector de consumo masivo enfrentan desde hace un año importantes desafíos. Ya no son los controles de precios los que afectan los resultados, sino la desaceleración de la inflación que empezó el segundo semestre del año pasado. Con el consumo que no llega a recuperarse, el mercado es mucho menos elástico al traslado de los costos a los precios finales de los productos.

La dueña de La Serenísima no es la única empresa afectada por la crisis de consumo. Esta semana Molinos Río de la Plata, la principal alimentaria del país, reportó pérdidas por casi 20.000 millones (US$ 15.138 millones).

Ecuador levanta su propio rascacielos: la Torre Maxximus es el nuevo atractivo de Guayaquil

En conflicto

En abril, Mastellone había recibido una oferta de Arcor, en conjunto con Bagley Argentina y Bagley Latinoamérica por quedarse con el 100% de su paquete accionario. La empresa alimentaria de la familia Pagani ya posee el 49% de la compañía, que compró por US$ 140 millones después de unos acuerdos firmados hace diez años.

Sin embargo, la dueña de La Serenísima rechazó la oferta en forma definitiva. Sin acuerdo, todo indica que el conflicto se va a agravar y que los plazos se van a extender. Incluso no se descarta que termine por dirimirse en los tribunales. 

La industria lechera atraviesa un momento complicado. En los primeros cinco meses del año cerraron cerca de 90 tambos y solo quedan 9040 en operación. El mercado vira hacia la concentración de la producción en pocos jugadores.

Lee la nota completa en la web de El Cronista. 

Comparte en: