Lo que dejó la visita de Elon Musk a Brasil: reuniones con André Esteves y el Presidente Bolsonaro
Musk habló con la máxima autoridad de ese país sobre el monitoreo de la Amazonía. Bolsonaro tildó la posible compra de Twitter por parte del empresario como el "soplo de esperanza".

El empresario brasileño André Esteves fue el cicerón en el arribo de Elon Musk a Brasil. El banquero llevó a un grupo de estudiantes de Inteli, la escuela de tecnología fundada por los socios de BTG Pactual, a la reunión en la hacienda Boa Vista y coordinó una sesión de preguntas con el empresario propietario de Tesla y SpaceX.
Esteves ayudó a reformular las preguntas de los estudiantes a Musk sobre los desafíos de la próxima generación. "Estoy súper deshidratado por el vuelo, si alguien puede traerme un poco de agua", preguntó Musk antes de la sesión. Cuando se le preguntó sobre la recopilación y protección de datos en el Amazonas, Musk dijo que el área es enorme y remota, lo que exige un gran volumen de videos e imágenes. “Para monitorear efectivamente el Amazonas, se necesita conectividad”, recalcó.
El Ministro de Comunicaciones, Fabio Faria, presentó a Esteves a Musk como propietario del tercer banco brasileño más grande y, “pronto, el más grande”.
En el encuentro, destacó Pipeline de Valor, Musk habló brevemente sobre Neuralink, su compañía de neurociencia que mantiene a los expertos despiertos por la noche, y el riesgo de futuros litigios en torno a la inteligencia artificial. Considerado un gurú del emprendimiento y la innovación, Musk también respondió sobre lo que lo mantiene motivado.
“Para estar motivado con cualquier cosa, tienes que entender por qué son las cosas. Si no sabes por qué estás haciendo algo, es difícil mantenerse motivado con eso. Nuestros cerebros evolucionaron para ignorar y olvidar lo que no tiene relevancia”, dijo. "Trata de ser útil. Encontrarás que es algo muy difícil de hacer", recalcó.
Musk ha prometido conectar escuelas en áreas remotas a su red de Internet y proporcionar monitoreo satelital para la selva amazónica. "Estoy súper emocionado de estar en Brasil para el lanzamiento de Starlink en 19 mil escuelas en áreas rurales y el monitoreo del ecosistema amazónico", tuiteó incluso antes de la reunión.
"Soplo de esperanza"
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, calificó la propuesta de adquisición de Twitter Inc por parte de Elon Musk como un "soplo de esperanza" y agregó que espera que el multimillonario estadounidense ayude a poner fin a las "mentiras" sobre su administración ampliamente criticada de la selva amazónica, destacó Reuters.
“Necesitamos y contamos con Elon Musk para que la Amazonía sea conocida por todos en Brasil y en el mundo, para mostrar… cómo la hemos protegido y cuánto daño causan quienes difunden mentiras sobre esa región", dijo en una conferencia de prensa posterior al encuentro entre ambos.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Pix y los pagos digitales: el nuevo punto de discordia de Trump contra Brasil -
Financial Times
Lula responde a la amenaza arancelaria de Trump calificándola de "chantaje inaceptable" -
Financial Times
Bruselas busca apaciguar a París para lograr aprobación de acuerdo con el Mercosur -
Financial Times
La arriesgada apuesta de Javier Milei por un peso potente -
Financial Times
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección