Jorge Chávez: Latam Airlines advierte perjuicios por nueva tarifa de conexión
En entrevista con Gestión, el CEO Latam Airlines Perú, Manuel van Oordt, hablí sobre el impacto de esta nueva tarifa que empezará a cobrarse a fin de mes: Lima no recibirá buena cantidad de aviones, adelanta.

En "turbulencia" se encuentra el sector aeronáutico de Perú ante la próxima aplicación, por parte de Lima Airport Partners (LAP), del cobro de la Tarifa Unificada por Uso de Aeropuerto (TUUA) por conexión, programada para el lunes 27 de octubre.
Desde fin de mes, a los pasajeros que usen el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH) como escala para vuelos internacionales se les cobrará US$ 12,67 por tramo (considerando IGV). Para los vuelos dentro de Perú con conexión en Lima, la tasa es de US$ 8,01 (con IGV). En este último caso, su vigencia está programada para enero de 2026, pero hay negociaciones para que se reduzca, incluso, hasta cero.
En diálogo con Gestión, Manuel van Oordt, CEO Latam Airlines Perú, señaló que esta medida tendrá una serie de impactos negativos, entre las que se destaca la resta de competitividad a Lima como hub de conexión aeroportuario. La crítica sobre esta afectación a su perspectiva se agrava porque el mercado mundial contará con opciones que facilitará reemplazar a Lima.
Arabia Saudita explora inversiones mineras en Latinoamérica y Perú emerge como socio estratégico
"Considero que es negativo cobrarle más a los usuarios que tienen otras opciones (para volar con conexiones), donde competimos directamente y donde todos los competidores de Lima tienen más ciudades conectadas, más eficiencia al realizar estas conexiones, es decir, se hacen más rápidos y, además, no cobran", resumió.
En este panorama, Van Oordt señaló que Bogotá, Ciudad de Panamá y Ciudad de México, los principales competidores en este rubro para Lima, no efectúan un cobro de la TUUA por conexión.
Para dimensionar el impacto, el ejecutivo agregó que, pese a los avances, Lima cuenta con alrededor de 70 destinos, donde 50 son ciudades internacionales (Latam cubre 37) y las otras 20, nacionales. Sin embargo, la cifra a nivel internacional rezaga a nuestro aeropuerto frente a sus competidores en espacios de conexiones: Panamá registra un alcance de 98 ciudades, Bogotá de 103 y México de 105.
Si quieres leer la nota completa, ingresa a Gestión.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Opinión FT: El salvavidas de Trump no impedirá que el Presidente argentino repita viejos errores -
Financial Times
María Corina Machado afirma que escalada militar estadounidense refuerza a la oposición venezolana -
Financial Times
Pesos, acciones y bonos argentinos sufren en medio de preocupaciones por rescate de EEUU -
Financial Times
Las fusiones y adquisiciones superan la marca de US$ 1 billón en el tercer trimestre a nivel global -
Financial Times
Salvavidas de EEUU para Argentina depende de respaldo de FMI, según analistas