Industria colombiana del aluminio pide medidas antidumping contra China
Alumina, Aluica y Alucol, tres empresas del sector, pidieron que se regulen los precios del mercado; Alucol aseguró que ha perdido hasta 50% de las ventas nacionales.

La industria colombiana de alumino ha amplificado a lo largo de este año sus denuncias por una práctica de dumping procedente de China. El sector del acero, por ejemplo, ha apuntado a una competencia desleal del orden de entre 35% y 40% en la venta de la materia prima y ahora un nuevo rubro productivo colombiano se sumó a las denuncias: las extrusoras de aluminio.
Alumina, Aluica y Alucol, tres empresas que hacen parte del sector metalmecánico,presentaron una denuncia ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, para la adopción de derechos antidumping de las importaciones del país asiático.
El proceso de investigación de la cartera ha arrojado hasta el momento que hay un margen de esta práctica desleal que alcanza 53,09%, al comparar los precios de venta de aluminio en Turquía respecto a las cifras de China al exportar perfiles de aluminio a Colombia.
Lee el artículo completo en el La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones -
América
Editorial FT: Un sólido argumento a favor del acuerdo comercial entre UE y Mercosur