Grupo Energía Bogotá invertirá US$ 1.000 millones en masificación de gas natural en Perú
Ricardo Ortega, presidente del GEB, reveló en exclusiva a Gestión los próximos proyectos en el sector eléctrico y sus planes para expandir el gas natural en la sierra.

El presidente del Grupo Energía Bogotá (GEB), Ricardo Ortega, informó a Gestión que la empresa, a través de Cálidda, presentó formalmente al Estado peruano una propuesta para hacerse cargo el proyecto Siete Regiones, que busca la masificación del gas natural en Cusco, Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, Puno, Pucallpa y Junín. Esta iniciativa requeriría una inversión de US$ 500 millones en los próximos cinco años. Para lo cual ha pedido la extensión de la concesión a 10 años que vence en 2033. ¿En qué sustenta este requerimiento?
En una entrevista exclusiva, Ortega detalló las razones detrás de esta solicitud y el estado actual de la propuesta, que ya se encuentra en manos del gobierno. Además, abordó los desafíos que enfrenta Contugas, filial de GEB, el avance del gasoducto costero y los planes de la compañía en el sector eléctrico con ISA REP.
“De los US$ 2.100 millones que desembolsaremos hasta 2030, al menos US$ 1.000 millones se invertirán en Perú, un mercado clave para nosotros. Somos una empresa de servicios públicos que no solo busca concretar proyectos, sino también generar un impacto socialmente valioso. En Perú, lo hacemos a través de nuestras filiales Electro Dunas y Cálidda, entre las principales”, destacó el presidente del GEB.
Los US$ 1.000 millones se asignarán de la siguiente manera: US$ 500 millones se destinarán al Consorcio Eléctrico Yapay, constituido por Dunas Energía, para implementar dos líneas de transmisión eléctrica, incluyendo el Enlace 500 kV Huánuco-Tocache-Celendín-Trujillo, con sus ampliaciones y subestaciones asociadas, y el Enlace 500 kV Celendín-Piura, también con ampliaciones y subestaciones asociadas. Los otros US$ 500 millones se invertirán en Cálidda, específicamente en el desarrollo del proyecto de masificación de gas natural en siete regiones (Cusco, Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, Puno, Pucallpa y Junín).
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Escándalo en la Marina mexicana sacude la visión del país como principal socio de EEUU en la lucha contra los cárteles -
Financial Times
El juicio que divide a Brasil -
Financial Times
Los mercados argentinos en vilo ante la prueba electoral de la agenda radical de Milei -
Financial Times
EEUU lanza campaña militar contra cárteles de la droga venezolanos -
Financial Times
Brasil abre una investigación sobre la venta del negocio de níquel de Anglo American por US$ 500 millones