Gigante textil colombiano Fabricato fue aceptada para reorganización financiera ante aumento de costos y falta de materia prima
La sociedad tiene activos por unos US$ 191 millones y pasivos que llegan a US$ 117 millones. Tiene 1.200 empleados, con corte a 31 de mayo de 2024.
La Superintendencia de Sociedades de Colombia anunció que se admitió el proceso de reorganización empresarial a Fabricato. La sociedad tiene activos que alcanzan 758.710 millones (unos US$ 191 millones) y pasivos que llegan a 463.575 millones (unos US$ 117 millones). Tiene 1.200 empleados, con corte a 31 de mayo de 2024.
Las causas que argumentó Fabricato sobre su solicitud de admisión al proceso fueron un aumento en los costos, así como desabastecimiento de la materia prima, y una caída en las ventas y licitaciones.
La Supersociedades afirmó que el proceso tiene como fin llegar a un acuerdo con los acreedores para salvar empresas "viables" y normalizar las relaciones comerciales y crediticias. La columna financiera del proceso será la reestructuración de activos y pasivos.
¿Cuánto ha gastado Milei en los 10 viajes que ha hecho como Presidente?
Billy Escobar, superintendente de Sociedades, afirmó que este proceso se enmarca en el proyecto de salvamento empresarial, una de las banderas de la entidad. El funcionario afirmó que esto es un acompañamiento a las crisis empresariales para que puedan continuar con sus operaciones.
"Esta labor se ha venido desplegando con empresarios de todos los sectores de la economía, siempre velando por el cumplimiento y celeridad de los procesos para proteger el empleo, así como el crecimiento y fortalecimiento del tejido empresarial", dijo.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras