Fusiones y adquisiciones de empresas en Perú se frenarán en 2023 por riesgo político
Este año las operaciones para adquirir compañías han sido poco dinámicas, dijo BBVA Perú.
La incertidumbre política y las altas tasas de interés son las principales razones para este menor dinamismo, sostuvo Frank Babarczy, gerente general adjunto de Corporate and Investment Banking deBBVA Perú. “Con tasas de interés altas, la Tasa Interna de Retorno (TIR) del proyecto (de compra de una empresa) tiene que ser muy buena”, señaló el banquero durante su presentación en la Conferencia Anual 2023 de CFA Society Perú.
Estimó que en el 2023 estas operaciones se estancarán en un contexto de riesgo político.“Estamos en un periodo electoral y, en general, los mercados y las inversiones se estancan un poco hasta tener una idea de quién será el próximo presidente. Creo que eso es lo que va suceder”, señaló.
Asimismo, dependerá de lo que pase con la inflación. Si se sigue consolidando su caída y con ello se reducen las tasas de interés, los compradores de compañías saldrían con más fuerza al mercado de M&A, consideró.
Babarczy sostuvo que, pese a los retos que habrá en el 2023, se van a generar oportunidades para las empresas que están buscando adquirir otros negocios.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Por qué el Gobierno de México está fabricando autos eléctricos de bajo costo -
Financial Times
Panamá inicia auditoría a empresa de Hong Kong en guiño a Donald Trump -
Financial Times
Vicepresidenta de Ecuador acusa al jefe de Estado de “tomar el poder por la fuerza” -
Financial Times
La UE y México aprueban un acuerdo comercial antes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca -
Financial Times
Javier Milei amplía su apuesta por relajar la política cambiaria de Argentina