ES NOTICIA:

Close

Fabián Lombardo, el experto aerocomercial que fue designado presidente de Aerolíneas Argentinas

El nuevo titular de la compañía aérea de bandera desempeñó numerosos cargos en varias empresas del sector aerocomercial. "Veremos a qué viene", advirtió un gremialista del rubro.

Por El Cronista, Argentina / Foto: El Cronista I Publicado: Martes 26 de diciembre de 2023 I 17:45
Comparte en:

Fabián Lombardo es el nuevo presidente y gerente general de Aerolíneas Argentinas. Viene de ocupar el puesto de director comercial, de Planeamiento y de Gestión de Rutas en la línea aérea estatal.

El flamante titular de la compañía posee una trayectoria de 35 años en la industria aerocomercial. Comenzó su carrera profesional en Varig, donde entre otras cosas desempeñó múltiples posiciones ejecutivas teniendo a cargo la gerencia de pricing.

A su vez, dentro de la aerolínea brasileña también fue director de Revenue Management y Rutas para América del Sur.

Asimismo, en Varig estuvo al frente de las direcciones para Italia y Medio Oriente, Alemania y Europa de Este y Chile, entre otros lugares. En todos estos casos llevó a cabo sus funciones con base en los mencionados países.

Segunda noche consecutiva de protestas en Argentina contra las medidas económicas de Milei

En 2009 y luego de haber trabajado como director de ventas exterior en Gol Linhas Aereas, se sumó a Aerolíneas Argentinas como gerente de ventas internacionales, pasando a ocupar el rol de gerente del área comercial desde 2013.

También fue representante para Argentina, Paraguay y Uruguay de Tap Air Portugal y Azul Linhas Aereas. Y llegó a ocupar el cargo de gerente general para América del Sur en esta última.

A partir de 2019, lideró la actual Dirección Comercial, Planeamiento y Gestión de Rutas de Aerolíneas. Hasta este martes en que fue nombrado como Presidente y gerente general de la firma.

"Es un buen tipo, y en lo comercial un fenómeno. Pero veremos a qué viene, porque todavía no hablamos con él", le confió a El Cronista un sindicalista del sector aeronáutico sobre el flamante número 1 de la aerolínea de bandera, una de las tantas empresas del Estado que podrían ser privatizadas o en su defecto entregada a sus empleados.

Kamay Ventures invierte en la argentina Sensify, startup que evita cortes en la cadena de frío de los alimentos

Lee el artículo completo en El Cronista.

Comparte en: