Estadounidense Ford triplicará su producción de autos eléctricos en México en 2023
El Mustang Mach-E se produce en la planta de Cuautitlán desde el 2019, con una capacidad de 70.000 unidades anuales, cifra que se triplicará al finalizar el próximo año, prevén.

Ford se fijó el reto de ser la marca americana con mayor producción de autos eléctricos para el 2026, y México será un actor clave para conseguirlo, ya que a partir del 2023 triplicará la manufactura de unidades verdes en su planta de Cuautitlán, que pasará de 70.000 a 210.000 vehículos eléctricos.
El Mustang Mach-E, la SUV eléctrica de Ford se produce en nuestro país desde el 2019, con una capacidad de 70.000 unidades por año, sin embargo, “el próximo año vamos por encima de 210,000 autos”, sostuvo Lucien Pinto, director de Mercadotecnia de Ford.
En entrevista con El Economista, el directivo precisó que la planta de Ford en Cuautitlán opera a una capacidad del 100% a un solo turno, pero tras el reciente anuncio de inversión de la compañía por US$ 50.000 millones, “habrá otro turno y está por confirmar el tercero, porque tenemos que llegar a 210.000 unidades de producción al finalizar el 2023”, puntualizó Pinto.
Ford tiene como objetivo producir 2 millones de vehículos eléctricos al año a nivel mundial para fines de 2026, es por ello que se tomó la decisión de que en México se produzca el 80% del volumen total del Mustang Mach-E, que abastezca a Norteamérica y Europa y el resto en China para cubrir su mercado.
Al presentar al mercado mexicano una de las siete versiones que tiene el Mach-E, con la cual arrancará su venta con la versión GT, Ford asegura que la SUV conquistará al consumidor mexicano al combinar la electrificación, tecnología y deportividad. Aunque de las 100 unidades disponibles ya se agotaron.
“Creemos que la industria automotriz en México, de 100% eléctricos, es menos de 2,000 unidades al año, entonces divido entre los participantes veremos la nueva demanda”, comentó el director de Ford.
Para mayor información, lee el artículo completo en El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Panamá corre el riesgo de estallar y las amenazas de Trump intensifican las protestas
El Presidente Mulino está bajo presión de los huelguistas que paralizaron la economía en 2023. La pelea por el Canal de Panamá, el cierre de la mina First Quantum y la salida de Chiquita avivan los conflictos internos.
-
Financial Times
Milei se enfrenta al bastión proteccionista más remoto de Argentina, cerca de la Antártida -
Financial Times
Brasil busca lanzar "bono panda" para reforzar lazos con China -
Financial Times
Restricciones migratorias de Trump amenazan con escasez de mano de obra en restaurantes -
Financial Times
¿Maduro acorralado o fortalecido? Lo que hay detrás de las nuevas sanciones petroleras de EEUU -
Financial Times
Dueños del Canal de Panamá trazan un rumbo para aplacar la ira de Trump y China