Empresarios colombianos mostraron en nueva reunión los temas económicos a los presidenciables
La Andi puso sobre la mesa sus inquietudes en materia de democracia, crecimiento empresarial, empleo, competitividad y superación de la pobreza.

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) se reunió ayer con los aspirantes a la Presidencia de la República: Gustavo Petro, Federico Gutiérrez, y Rodolfo Hernández escucharon las inquietudes del gremio de empresarios sobre el futuro económico del país. La Andi hizo “un llamado a la defensa del sistema democrático” y propuso cinco frentes de trabajo esenciales para abordar en los siguientes cuatro años.
De esta manera, el gremio de empresarios asegura que es menester pensar en nuevas estrategias para superar la pobreza, además de fortalecer el aparato empresarial del país bajo nuevos entornos y retos mundiales. Los candidatos también escucharon inquietudes en materia de oportunidades basadas en reducir la huella de carbono, entornos más competitivos y “condiciones para generar debates que conduzcan a las reformas que verdaderamente y con urgencia demanda el país”.
La Andi presentó a los candidatos sus inquietudes sobre tener políticas en materia industrial y comercio que incluyan inversión, competitividad internacional e innovación tecnológica.
Asimismo, los empresarios del país esperan que los negocios en Colombia tengan economías circulares, estrategias para reducir el CO2 y reducción de la deforestación.
Lee el artículo completo en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Lula aprovecha la amenaza arancelaria de Trump para revitalizar su campaña de reelección
Aunque el gobierno de Lula venía decayendo en las encuestas, la agresiva imposición de tarifas contra el gigante sudamericano ha revitalizado los esfuerzos de un gobierno impopular por ganar la reelección, fenómeno ya observado en Canadá.
-
Financial Times
Precios del café suben tras amenaza de Donald Trump con aranceles del 50% a Brasil -
Financial Times
México centraliza el poder gubernamental en una nueva ofensiva legislativa -
Financial Times
México y Brasil buscan lazos comerciales más profundos para expandirse más allá de EEUU y China -
Financial Times
Justicia de Brasil dictamina que las plataformas digitales son responsables de las publicaciones de sus usuarios -
Financial Times
Tesoro de EEUU impone sanciones a tres financieras mexicanas por el comercio de fentanilo con China