El entretenimiento y los medios en México crecen más que el PIB
El Global Entertainment & Media Outlook concluyó que el sector en la nación norteamericana crecerá 4,6% promedio en los próximos cinco años, según consultora PwC.

El negocio del entretenimiento y los medios en México crecerá a un ritmo anual promedio de 4,6% durante los próximos cinco años, por encima de todos los pronósticos para la economía mexicana, de acuerdo con proyecciones de la consultora PwC en su estudio anual Global Entertainment & Media Outlook (GEMO) 2023-2027.
La publicidad digital y el video en internet son los grandes protagonistas. La publicidad digital conquistó las preferencias de las marcas que van a donde se encuentran los consumidores; el video en internet, en tanto, ganó su lugar por ofrecer enormes perspectivas de crecimiento en una sociedad que ha cambiado sus hábitos de consumo de contenido.
La otra avalancha económica en Argentina: las Lediv también ponen en jaque los planes de Milei
Los segmentos con mayores perspectivas de crecimiento a 2027 son los servicios de video en streaming, representados por Netflix, Disney +, HBO Max o ViX, con una tasa media de crecimiento anual de 12%, y la taquilla del cine, de 10%.
Lee la noticia completa en El Economista.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
Financial Times
Lujosos viajes ponen bajo fuego al austero partido gobernante de México -
Financial Times
Aranceles de Trump a Brasil generan alarma entre los agricultores y ganaderos -
Financial Times
Fallo histórico: exPresidente colombiano Álvaro Uribe es declarado culpable de soborno y manipulación de testigos -
Financial Times
Brasil redoblará su apuesta por los BRICS desafiando a Donald Trump -
Financial Times
Opinión FT: Trump, el emperador de Brasil