Colombiana Grupo Éxito reportó ingresos por US$ 4.200 millones a septiembre, un aumento de 4,4% frente a 2024
La operación de la compañía en el país representó 78,3% de los ingresos consolidados de Grupo Éxito, creciendo 4,6% en el acumulado año y 4,4% en el tercer trimestre.
El Grupo mayorista más grande del país reportó ingresos a septiembre. En el acumulado del año, los ingresos netos consolidados de Grupo Éxito llegaron a 15,8 billones de pesos colombianos (US$ 4,2 mil millones), con un crecimiento del 4,4%, excluyendo efecto tasa de cambio, comparado con el mismo periodo del año anterior. Durante el tercer trimestre, Grupo Éxito totalizó 5,2 billones de pesos colombianos en ingresos consolidados, registrando un incremento del 3,9% excluyendo efectos de tasa de cambio, con crecimientos en Colombia y Uruguay, pero impactados por los resultados de Argentina.
La operación de Colombia representó 78,3% de los ingresos consolidados de Grupo Éxito, creciendo 4,6% en el acumulado año y 4,4% en el tercer trimestre. Así mismo, Uruguay registró un crecimiento de 3,7% excluyendo efectos de tasa de cambio y representó 18,6% de los ingresos consolidados de la compañía. Argentina por su parte, sigue enfrentando un contexto retador, y su participación en los ingresos de la compañía representa 3,1%.
Nubank vs. Revolut: la batalla silenciosa por el futuro de la banca en América Latina
Las eficiencias operativas y financieras, junto con la ejecución de los planes de acción en costos y gastos, impulsaron una mejora en el margen Ebitda durante el tercer trimestre, que se ubicó en 8,6%, alcanzando 448.017 millones de pesos colombianos, lo que representa un crecimiento del 30,9% frente al mismo período de 2024. En el acumulado del año, el Ebitda recurrente alcanzó 1,2 billones de pesos colombianos con un margen de 8%.
La utilidad neta consolidada de Grupo Éxito alcanzó 383.000 millones de pesos colombianos en los primeros nueve meses del año y 143.000 millones de pesos colombianos en el tercer trimestre, con un margen de 2,7%, en contraste con un resultado negativo en los mismos períodos del año anterior.
Este cambio es consecuencia de una mejora en el desempeño operativo, menores costos financieros y la contribución de los negocios del ecosistema, además de un efecto positivo no recurrente derivado del reconocimiento de una mayor participación del Grupo en la operación de Uruguay, según comenta el Grupo.
“En Grupo Éxito nuestro compromiso es claro: crear valor que perdure, acompañando el desarrollo de las personas, las familias y los territorios en los que estamos presentes. Los resultados de este tercer trimestre son un reflejo de ello: hemos avanzado con disciplina y coherencia, consolidando una operación más eficiente, fortaleciendo nuestro ecosistema y reafirmando la confianza en la estrategia que trazamos desde el inicio y así lo demuestran las cifras", dice Carlos Calleja, presidente del Grupo.
Comportamiento de ventas
En el acumulado del año, las ventas crecieron 4,7% alcanzando 11,4 billones de pesos, colombianos en el tercer trimestre crecieron 4,3%, alcanzando 3,9 billones de pesos colombianos, impulsadas por un sólido desempeño del segmento de no-alimentos que presentó un crecimiento del 9,1%, por su parte, la categoría de alimentos creció 2,5%.
Las ventas mismos metros también registraron un crecimiento de 5,5%, ubicándose por encima de niveles de inflación y los canales digitales alcanzaron más de 576.000 millones de pesos colombianos en ventas, con una participación del 14,6%.
Durante el tercer trimestre del año, los negocios complementarios como el inmobiliario continúan generando un aporte relevante para el resultado del Grupo Éxito en el país. Actualmente, el portafolio inmobiliario de la compañía (opera más de 807 mil metros cuadrados de área bruta arrendable (GLA) en galerías y centros comerciales, que reportaron una ocupación superior a 97%.
Para más información, puedes leer la nota completa en La República.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
-
DF
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes -
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras