dLocal registra aumento de 52% en sus ingresos y alcanza récord en volumen de pagos en el tercer trimestre de 2025
De acuerdo a lo informado por la fintech, los ingresos totalizaron US$ 282 millones, lo que se explica principalmente por el crecimiento del volumen total de pagos (TPV) que alcanzó los US$ 10.400 millones, un incremento de 59% interanual.
dLocal, la plataforma de pagos de origen uruguayo, anunció este 12 de noviembre sus resultados financieros correspondientes al tercer trimestre de 2025. De acuerdo a lo informado por la fintech, los ingresos totalizaron US$ 282 millones, un alza de 52% interanual respecto de los US$ 185 millones resgistrados en el tercer trimestre de 2024, y 10% más que los US$ 256 millones del segundo trimestre de de este año.
Según la compañía, el incremento trimestre a trimestre de los ingresos se explica principalmente por el crecimiento del volumen de la empresa. En esa misma línea, el volumen total de pagos (TPV) alcanzó un récord de US$ 10.400 millones, lo que significó un incremento de 59% interanual frente a US$ 6.500 millones anotados en el mismo trimestre del año pasado, y un 13% más que los US$ 9.200 millones del segundo trimestre de 2025.
En términso de ganacia bruta, la compañía registró US$ 103,2 millones, un aumento de 32% frente a US$ 78,2 millones en el mismo trimestre de 2024, y 4% más que los US$ 98,9 millones del segundo trimestre de este año.
“Tuvimos otro trimestre récord, ya que por primera vez superamos los US$ 10.000 millones en volumen total de pagos y los US$ 100 millones en ganancia bruta. Es una nueva muestra de nuestro fuerte crecimiento y diversificación continua, que refuerzan el potencial y la resiliencia de nuestro modelo de negocio”, afirmó Pedro Arnt, CEO de dLocal.
De acuerdo con dLocal, la variación en la ganacia bruta estuvo ligada a el crecimiento del volumen enmercados fronterizos, con un desempeño sólido en Colombia, Bolivia y Nigeria. Lo anterior, además del fuerte crecimiento en Brasil, especialmente en streaming, e-commerce y publicidad, junto con una mayor proporción de ingresos por cobros (pay-ins).
De esta forma, el margen de ganancia bruta fue de 37%, comparado con 42% en el mismo trimestre de 2024 y 39% en el segundo trimestre de 2025.
En cuanto al EBITDA ajustado, la compañía alcanzó US$ 71,7 millones, un incremento de 37% interanual frente a US$ 52,4 millones en 2024, y 2% más que los US$ 70,1 millones del segundo trimestre de 2025.
- El margen EBITDA ajustado fue de 25%, frente al 28% registrado en el tercer trimestre de 2024 y 27% en el segundo trimestre de 2025.
- Por otro lado, el resultado financiero neto fue una ganancia de US$ 6,4 millones, en contraste con una pérdida de US$ 10,1 millones en el tercer trimestre del año pasado y una pérdida de US$ 3,8 millones en el segundo trimestre de 2025.
- El resultado neto del tercer trimestre de 2025 fue de US$ 51,8 millones, equivalentes a US$ 0,17 por acción diluida, aumento de 93% interanual respecto de los US$ 26,8 millones del mismo trimestre de 2024, y 21% más que los US$ 42,8 millones del segundo trimestre de 2025.
Este desempeño refleja menores costos financieros tras la reducción de la exposición a bonos denominados en pesos argentinos.
El periódico británico especializado en información económica y financiera reconocido a nivel global
Termina el cierre del gobierno en EEUU: Trump firma el proyecto de ley de gastos tras una ajustada votación en la Cámara de Representantes
El presidente pone fin a un estancamiento de 43 días, el mayor cierre administrativo en la historia del país, que dejó a miles de empleados federales sin trabajo.
-
Financial Times
Colombia suspenderá el intercambio de inteligencia con EEUU sobre ataques con embarcaciones -
Financial Times
La nueva lógica verde de Brasil: hacer rentable mantener al Amazonas para salvarla del desastre -
Financial Times
La difícil situación económica de Venezuela la aumenta presión sobre un acorralado Nicolás Maduro -
Financial Times
EEUU otorga préstamo por US$ 465 millones a mina brasileña Serra Verde para contrarrestarr el control de China sobre las tierras raras -
Financial Times
Venezuela intensifica la represión mientras Trump amenaza con ataques terrestres